“Jihad Islámica difunde imágenes de secuestrado: terror psicológico”

tupacbruch
2 Min Read
“Jihad Islámica difunde imágenes de secuestrado: terror psicológico”

Secuestrado por terroristas: Rom Braslavski

El grupo terrorista Jihad Islámica Palestina ha publicado un video del guardia de seguridad Rom Braslavski, quien fue capturado el 7 de octubre de 2023. Los radicales islámicos afirman que las imágenes son recientes, ya que perdieron contacto con los captores a principios de mes.

La angustia de la familia

La familia de Braslavski ha solicitado que el video no se difunda, pero han permitido la publicación de una imagen en la que se ve al secuestrado pálido y extremadamente delgado, tirado en el suelo en una ubicación desconocida en la Franja de Gaza. En un comunicado, la familia expresó su profunda conmoción y preocupación por la situación de Rom, señalando que no está recibiendo alimentos ni medicamentos y parece haber sido olvidado en ese lugar.

Dos hombres de traje conversan sentados en sillones de cuero marrón frente a una mesa de cristal con pequeñas banderas de Estados Unidos e Israel

La familia también destacó que en el video de seis minutos se puede ver a Rom quebrándose, pero recordaron que ha estado en cautiverio durante 664 días. Hicieron un llamado directo al gobierno de Estados Unidos, pidiendo al enviado especial Witkoff que vea el video y al presidente Trump que intervenga para lograr el regreso de su hijo.

Presión política y esperanza de liberación

La Jihad Islámica ha utilizado la tortura psicológica en el pasado para fines políticos, como obligar a Braslavski a declarar en cámara que estaba experimentando un infierno. Mientras tanto, desde Israel, los funcionarios mantienen la esperanza de llegar a un acuerdo que incluya la liberación de todos los secuestrados, aunque no descartan la posibilidad de un aumento en el conflicto si no se logra dicho acuerdo.

En resumen, la situación de Rom Braslavski, secuestrado por terroristas desde hace más de un año, es un recordatorio de la crueldad y la complejidad de los conflictos en la región. La angustia de su familia, la presión política y la esperanza de una pronta liberación son elementos clave en este delicado escenario.

Share This Article