John C. Maxwell en Argentina: Liderazgo y Valores
John C. Maxwell, reconocido experto en liderazgo en Occidente, estuvo de visita en Argentina para presentar su último libro, el trabajo de su ONG local -Argennova- y los planes a largo plazo de su Fundación en el país. Más allá de su faceta como coach empresarial, Maxwell también brinda formación en competencias, regulación emocional y valores a jóvenes y personas vulnerables, con la intención de contribuir a la transformación de sociedades enteras.
El Cambio de Enfoque de Maxwell
Maxwell recordó cómo en el año 2000, a raíz del caso Enron, se dio cuenta de la importancia de los valores en los negocios. Afirmó que la ética es fundamental y que los líderes deben valorar a todas las personas para mantener la integridad en un mundo dividido. Su último libro, “Liderazgo del Camino Alto”, aborda precisamente esta temática.
Impacto y Expansión en Argentina
En un contexto global marcado por divisiones políticas, económicas y religiosas, las ideas de Maxwell siguen cautivando a audiencias de todo el mundo. Durante su visita a Argentina, se presentó ante miles de personas en el Gran Rex y firmó un convenio para brindar formación gratuita en liderazgo a 500.000 alumnos de la Ciudad de Buenos Aires.
Planes a Largo Plazo en Argentina
John C. Maxwell, nacido en 1947 en Estados Unidos, es un autor con más de 35 millones de copias vendidas y dueño de la empresa de coaching más grande del mundo. A través de sus fundaciones, ha entrenado a más de 9 millones de líderes en todo el mundo. En Latinoamérica, lanzó la iniciativa “Países en Transformación”, que ahora se expande a Argentina a través de la ONG Argennova.
Este movimiento busca fortalecer valores fundamentales en el liderazgo y potenciar el desarrollo en distintos ámbitos de influencia. Maxwell ha sumado un equipo de 150 coaches que trabajarán en esta iniciativa en Argentina, promoviendo un liderazgo íntegro y comprometido.
Juan Vereecken, presidente de Maxwell Leadership Español, destacó que tras dos años de investigación en Argentina, decidieron oficializar el desembarco de “Países en Transformación” en el país. Su objetivo es fomentar un liderazgo que valore a todas las personas y contribuya al futuro sostenible de la nación.
En un momento crítico para Argentina, Maxwell y su equipo apuestan por la importancia de los valores en el liderazgo como clave para el éxito sostenido. La filosofía de valorar a todas las personas se presenta como un camino hacia la transformación y el desarrollo integral del país.
La visita de John C. Maxwell a Argentina no solo dejó un impacto en el ámbito del liderazgo, sino que también abrió nuevas puertas para la formación y el crecimiento personal en la sociedad argentina. Su enfoque en valores y su compromiso con la integridad marcan un camino hacia un liderazgo más humano y efectivo en un mundo que necesita más que nunca de líderes íntegros y comprometidos.
La Fundación John Maxwell Leadership ha llegado a Argentina con un enfoque claro: contribuir a la transformación del país a través del liderazgo y los valores. En palabras del presidente de la Fundación, su presencia en Argentina no busca vender nada, sino colaborar de manera desinteresada en el desarrollo de la nación.
Modelo de formación y valores
La Fundación opera en ocho esferas estratégicas de influencia, que incluyen negocios, emprendedores, gobierno, salud, deportes, medios, arte, educación y sociedad civil. Su metodología se basa en Mesas Redondas, donde se discuten y reflexionan sobre valores esenciales. De los 25 valores identificados por John Maxwell, los argentinos encuestados han seleccionado 10 que consideran fundamentales para impactar positivamente en el país.
Estos valores incluyen actitud, iniciativa, humildad, trabajo en equipo, escucha, perdón, integridad, límites, responsabilidad y compromiso. Según Alejandro Contreras, director de Argennova, la organización sin fines de lucro que representa a la Fundación en Argentina, es significativo que sean los propios argentinos quienes elijan los valores en los que desean trabajar para impulsar el cambio.
Ambiciosos objetivos de impacto
La meta de la Fundación en Argentina es impactar al menos al 10% de los líderes de influencia del país con sus programas de coaching de liderazgo basados en valores. Posteriormente, buscan llegar al 10% de la población, generando un efecto multiplicador que se extienda a toda la comunidad.
Lecciones de liderazgo de John C. Maxwell
Durante su visita al país, John C. Maxwell compartió algunas máximas sobre liderazgo que resultan inspiradoras y esclarecedoras:
Sobre el liderazgo, Maxwell destaca la importancia de utilizar la posición de liderazgo para beneficiar a otros, elevando a las personas en todo momento. El liderazgo, según él, es un verbo que se demuestra a través de acciones concretas, no solo un título o posición.
El rol de un líder es fluido y requiere adaptabilidad. En ocasiones, es necesario estar al frente, al lado, detrás, encima o debajo de las personas que se lideran, dependiendo de las circunstancias y necesidades de cada momento.
La discusión sobre si los líderes nacen o se hacen es relevante para Maxwell, quien enfatiza que cualquier persona puede aprender a liderar, pero aquellos que eligen buenos valores tienen más posibilidades de desarrollar un liderazgo positivo.
El éxito es un componente importante en el liderazgo, ya que las personas buscan seguir a aquellos que han alcanzado el éxito. La autoridad de un líder se construye a través de la consistencia entre lo que dice y lo que hace, generando confianza y respeto en su entorno.
El liderazgo desde el amor y los valores es fundamental para Maxwell, quien destaca la importancia de confrontar con amor y honestidad, establecer límites y ayudar a otros a ser conscientes de sus debilidades para crecer y mejorar.
En resumen, la Fundación John Maxwell Leadership ha llegado a Argentina con un enfoque claro en el desarrollo del liderazgo basado en valores. A través de sus programas y la difusión de las enseñanzas de John C. Maxwell, buscan impactar positivamente en la sociedad argentina, promoviendo un cambio significativo en el país.
Liderazgo del amor: valorar a las personas para generar cambios positivos
El liderazgo del amor es una forma de liderazgo que se basa en valorar a las personas y en tener conversaciones honestas y constructivas para generar cambios positivos. A diferencia de otros estilos de liderazgo que pueden ser más autoritarios o centrados en el ego, el liderazgo del amor se enfoca en el bienestar y el crecimiento de los demás.
Valorar a las personas como base de buenos valores
Valorar a todas las personas es el corazón de los buenos valores. Cuando valoramos a alguien como persona, estamos agregando valor a su vida. Esto nos permite pasar de situaciones de violencia o desacuerdo a conversaciones constructivas y enriquecedoras.
Programas de liderazgo de John C. Maxwell en Argentina
En Argentina, se están llevando a cabo programas de liderazgo basados en los principios de John C. Maxwell, que se enfocan en el desarrollo personal y profesional de los participantes. Estos programas son gratuitos y buscan generar cambios reales a través del trabajo en grupos reducidos.
Alejandro Contreras, director de Argennova
Programas disponibles en Argentina
- “Habilidades Blandas y Liderazgo”: Este programa, implementado desde 2021, ha llegado a más de 150.000 personas en diferentes sectores. Está dirigido a organizaciones y empresas de distintos rubros, así como al crecimiento personal de los participantes. Se enfoca en fortalecer habilidades de liderazgo como la confianza, la comprensión, la empatía, la autoestima y los vínculos comunitarios.
- “Yo Lidero”: Este programa se centra en el desarrollo de competencias para la vida en jóvenes y niños, como la regulación emocional, la humildad y la empatía. Combina la educación formal y no formal, abarcando desde clases extra curriculares hasta espacios comunitarios. Actualmente, cuenta con casi 30.000 participantes en 14 provincias de Argentina y se está implementando en escuelas públicas en colaboración con el Ministerio de Educación.
Además, en 2024 se llevó a cabo un piloto junto al Ministerio de Desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires en 200 cooperativas de cartoneros. Como resultado, el 80% de los participantes que habían abandonado la escuela retomarán sus estudios en 2025.
Impacto y proyección en Argentina
Estas iniciativas lideradas por la Fundación John Maxwell Leadership tienen como objetivo posicionar a Argentina como un polo estratégico capaz de atraer talento, empresarios y coaches de todo el mundo. Se espera que estos programas no solo impacten en el ámbito político y empresarial, sino que también se extiendan a toda la sociedad. Argentina se perfila como un referente de transformación en América Latina, con el potencial de exportar líderes formados en valores y habilidades a la región.