Buenos Aires, julio 2025. — Juan Grabois se autoproclama defensor de los pobres, pero su prontuario político y judicial pinta otro cuadro: denuncias millonarias, imputaciones por fraude, usurpaciones y protestas violentas. Mientras agita banderas de justicia social, los números y las causas abiertas lo persiguen como un eco imposible de silenciar.
Veamos algunos de los curros de Grabois:
Fraude y malversación: el curro detrás de los barrios populares
¿Justicia social o negocio? En marzo de 2024, el fiscal Guillermo Marijuán lo imputó por un escándalo monumental: $1.250 millones del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) para construir dos barrios en Luján que jamás se terminaron. Barrios fantasma, pero con plata real, nuestra plata.
Poco después, otro fiscal, Carlos Stornelli, se sumó con una investigación por malversación de fondos públicos, señalando sobreprecios obscenos, personal militante y contratos a dedo. Así, mientras miles de familias siguen sin vivienda, las cifras bailan al ritmo de la política “popular” (Infobae, La Nación).
Asociación ilícita: el paso que faltaba
Como si no fuera suficiente, en octubre de 2024 se presentó una denuncia por asociación ilícita: lo acusan de montar una estructura para desviar fondos del Estado a su red política. ¿Cuánto de “militancia” y cuánto de mafia? (Noticias Argentinas).
Del Congreso a la patota: toma violenta del Instituto Perón
Junio de 2025. Grabois, el “intelectual orgánico” del progresismo, decide que la ley no vale nada. Encabeza la toma del Instituto Juan Domingo Perón, rompe cerraduras, se enfrenta a la Policía y termina detenido e imputado por usurpación, daños y lesiones. Un episodio que muestra que, cuando el relato no alcanza, manda la patota (Infobae).
Lago Escondido: la postal del doble discurso
Retrocedamos a diciembre de 2022. Grabois, que clama por el respeto a la ley, irrumpe en la estancia del millonario británico Joe Lewis en Lago Escondido. Ingresa sin autorización, instala un campamento y se saca fotos “revolucionarias”. Después habla de democracia y república en la televisión. Ironías de un país sin grieta… sino con abismo (Infobae).
Un futuro en manos de la Justicia
Hoy, ninguna causa llegó a condena firme, pero la lista crece: fraude millonario, malversación, asociación ilícita, usurpación. ¿Hasta cuándo? Grabois juega a ser el mártir, pero los expedientes muestran otra cosa: un hombre que construyó poder en base a la pobreza, que se vendió como “referente social” y terminó imputado por delitos que duelen en el bolsillo de todos.