“Jubilación para empleadas domésticas: requisitos y pasos”

tupacbruch
3 Min Read
“Jubilación para empleadas domésticas: requisitos y pasos”

A partir de los 60 años, las personas que cumplan con ciertos requisitos pueden iniciar el trámite para jubilarse como empleadas domésticas. En este artículo, te explicaremos detalladamente los pasos a seguir para acceder a la jubilación a través de ANSES.

## Requisitos clave para acceder a una jubilación de ANSES siendo empleada doméstica

Para poder acceder a la jubilación de ANSES como empleada doméstica, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

– Contar con más de 60 años de servicio, en el caso de las mujeres; más de 65 años si se trata de hombres.
– Haber cumplido 30 años de actividad y servicio.

Una vez que se cumplen estos requisitos, es fundamental presentar la documentación requerida por ANSES para iniciar el trámite jubilatorio. Algunos de los documentos obligatorios son:

– Formulario Servicio Doméstico-Certificación del Dador de Trabajo (PS 6.293), firmado y certificado por el empleador.
– Formulario Servicio Doméstico – DDJJ del Solicitante de Prestación (PS. 6.292) completado por el titular por cada empleador.
– Formulario 558/A de ARCA (ex AFIP) con el detalle de la deuda correspondiente a la liquidación de las horas trabajadas.

Además de estos documentos, es importante tener en cuenta que se pueden añadir otros documentos como boletas de depósito, recibos de sueldo, constancia de afiliación al sindicato de trabajadores de casas particulares, entre otros.

Es fundamental que las contribuciones al sistema jubilatorio sean iguales o superiores a la cuota establecida para la categoría de horas trabajadas en la semana. En caso de que las contribuciones no alcancen dicha suma, el solicitante puede abonar la diferencia.

## Registro digital de las empleadas en ARCA

El registro de las empleadas domésticas en el sistema ARCA es esencial para garantizar el cobro futuro de la jubilación. Los empleadores deben declarar a sus trabajadoras en este sistema, lo cual se realiza a través de la clave fiscal. El proceso de registro incluye:

– Ingresar al portal de ARCA con la clave fiscal.
– Ingresar el CUIL del empleado para recuperar la información asociada.
– Completar y verificar los datos personales.
– Registrar las condiciones del vínculo laboral, como tipo de tarea, carga horaria, remuneración, entre otros.

Una vez que se confirma la información cargada, tanto empleadas como empleadores deben asegurarse de que los aportes y contribuciones se realicen en tiempo y forma para garantizar el acceso a la jubilación.

En resumen, para acceder a la jubilación como empleada doméstica a través de ANSES, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos, presentar la documentación requerida y asegurarse de que los aportes y contribuciones se realicen correctamente. El registro en el sistema ARCA también es clave para garantizar el cobro futuro de la jubilación.

Share This Article