Las consultoras big four ajustan su plantilla joven ante el avance de la IA: recortan hasta 1.400 puestos
El sector de consultoría en España se enfrenta a cambios significativos, ya que las principales firmas, como Deloitte, PwC, EY y KPMG, planean reducir la contratación de profesionales menores de 30 años en un rango del 10% al 20%. Según informes de El Confidencial, esto implicaría la eliminación de entre 700 y 1.400 puestos de trabajo para jóvenes en todas las áreas de negocio, con un impacto mayor en departamentos donde la automatización ya es predominante, como finanzas, IT, recursos humanos y marketing.
La IA reemplaza tareas rutinarias
La introducción de la inteligencia artificial en las consultoras ha revolucionado las funciones que solían desempeñar los profesionales más jóvenes. Actividades como la elaboración de informes, contratos, validación de datos y revisión de transacciones ahora pueden ser realizadas por sistemas automatizados, según The New York Times. Esto ha reducido la necesidad de contar con un gran número de empleados jóvenes como apoyo a los profesionales senior, debilitando la etapa inicial de aprendizaje profesional.
Con menos profesionales jóvenes en plantilla, las Big Four planean aumentar la contratación de profesionales con experiencia en un rango del 8% al 10% durante el año 2025. El objetivo es fortalecer la presencia de personal con visión estratégica y capacidad para desarrollar nuevos negocios, a medida que la digitalización transforma el modelo tradicional de facturación por horas hacia la venta de herramientas automatizadas y servicios basados en IA.
El fin del modelo de cantera
Tradicionalmente, las consultoras mantenían una amplia base de jóvenes profesionales que permitía su formación progresiva y su ascenso hacia cargos directivos y de socios. La reducción de esta cantera pone en riesgo la rotación y el relevo generacional que impulsaba el crecimiento de la firma.
Además, el recorte de profesionales jóvenes también podría afectar indirectamente a la captación de nuevos clientes. Muchos empleados jóvenes, tras adquirir experiencia en la firma, asumían roles de responsabilidad en otras empresas y mantenían relaciones comerciales con su antigua consultora. La desaparición de este flujo constante de contactos podría debilitar una de las principales fuentes de negocio futuro.
En resumen, las consultoras big four en España están ajustando su plantilla joven en respuesta al avance de la inteligencia artificial, reduciendo la contratación de profesionales menores de 30 años y priorizando la contratación de personal senior. Este cambio en la estrategia de contratación refleja la transformación en curso en el sector de consultoría, donde la digitalización y la IA están redefiniendo las funciones y perfiles requeridos en las firmas de consultoría líderes.