Federico Furiase anuncia medidas para absorber pesos
Tras los resultados de la reciente licitación de deuda, el Gobierno ha decidido llevar a cabo una nueva colocación de urgencia el próximo lunes 18 de agosto. El objetivo principal es absorber el excedente de pesos en el mercado y evitar una presión adicional sobre el precio del dólar. Federico Furiase, asesor del ministro de Economía Luis Caputo, comunicó que los pesos serán absorbidos a través de un aumento de encajes remunerados con nuevos títulos públicos que serán suscriptos el día de la liquidación de la licitación.
El Tesoro busca renovar $15 billones en una nueva licitación
En la licitación de deuda de esta semana, el Tesoro logró renovar solo el 61% de los $15 billones que vencían. Ante la incertidumbre sobre el destino del excedente, se ha anunciado esta nueva medida para controlar la liquidez en el mercado. Esta acción busca evitar que los fondos en exceso se dirijan hacia el dólar y generen presión sobre la divisa.
Impacto en las tasas y la actividad económica
El analista Martín Polo ha señalado que la modificación en el esquema de absorción de liquidez podría aumentar la volatilidad en el mercado financiero. Existe preocupación por el impacto que estos movimientos puedan tener en las tasas de interés y en la actividad económica en general. La estrategia oficial apunta a mantener tasas elevadas para contener la presión cambiaria, aunque se contempla un posible recorte marginal en el futuro.
Se esperaba un refinanciamiento limitado en la última licitación, ya que la Secretaría de Finanzas había establecido restricciones para las Lecaps más cortas. Sin embargo, las tasas para los títulos de corto plazo alcanzaron un 69,2% anual, lo que ha generado preocupación en cuanto a su impacto en la economía.
Conclusiones
La nueva colocación de títulos públicos anunciada por el Gobierno busca controlar la liquidez en el mercado y evitar presiones adicionales sobre el precio del dólar. A pesar de las medidas tomadas, persiste la preocupación por el impacto de las altas tasas de interés en la actividad económica. Es fundamental seguir de cerca la evolución de estas medidas y su efecto en la economía en las próximas semanas.