Litecoin y su potencial para liderar el crecimiento de las criptomonedas tradicionales
En aproximadamente 70 días, se producirá el halving de Litecoin, una criptomoneda que ha despertado el interés de LitVM, una cadena Layer-2 basada en zkRollup. LitVM argumenta que Litecoin encabezará el crecimiento de las monedas tradicionales o «legacy» tras el dominio de Bitcoin, al transformarla en un ecosistema programable con interoperabilidad nativa con su nuevo proyecto en desarrollo.
El protocolo LitVM y su enfoque en Litecoin
El protocolo LitVM busca fomentar un ecosistema enfocado en pagos avanzados, infraestructura de activos del mundo real, DeFi y «expresión cultural», bajo el mantra de dinero duro o «Hard Money Web3». Esto pondría a Litecoin en posición de capturar valor en los próximos ciclos de mercado, donde las alternativas establecidas recuperan terreno frente a las modernas.
LitVM es una capa de validación sobre Litecoin mediante zkRollups, que permiten transacciones escalables y privadas. Esta capa, de mayor interoperabilidad y capacidad, crearía puentes hacia finanzas descentralizadas y funcionalidades como la abstracción de cadenas y generación de rendimiento para tenedores de LTC.
El protocolo enfatiza la demanda de Litecoin al desbloquear casos de uso para activos nativos como Ordinals, Runes y LTC-20s, promoviendo actividad en cadena en comunidades digitales.
Litecoin y su relación con Bitcoin
Litecoin fue lanzada en 2011, dos años después que Bitcoin. Ambas monedas comparten similitudes a nivel técnico, como su arquitectura como monedas de prueba de trabajo. Bitcoin emplea SHA-256, mientras que Litecoin utiliza Scrypt, una variante diseñada para resistir mejor el hardware especializado en minería y promover una distribución más equitativa de nodos y recompensas mineras.
Ambas monedas mantienen un suministro máximo fijo, con Litecoin teniendo 84 millones de unidades en comparación con los 21 millones de Bitcoin. Litecoin tiene un tiempo de generación de bloques de 2,5 minutos frente a los 10 de Bitcoin, lo que lo hace más rápido y eficiente para pagos.
Litecoin como “plata digital”
Para muchos, Litecoin es considerada la “plata digital” en comparación con Bitcoin, que se asemeja al oro. Propiedades como sus halvings cada cuatro años y una red que procesa cuatro veces más bloques por hora hacen de Litecoin una versión ligera de Bitcoin.
La atracción institucional que ha comenzado en este ciclo podría valorar la estabilidad y la confianza de las «legacy coins» por encima de los proyectos emergentes, lo que podría beneficiar a Litecoin y elevar su precio y valor en el mercado.
Conclusión
Litecoin, con su potencial para liderar el crecimiento de las criptomonedas tradicionales, se encuentra en una posición única para destacar en el mercado. Con el desarrollo del protocolo LitVM y su enfoque en la interoperabilidad y escalabilidad de Litecoin, esta criptomoneda podría experimentar un aumento en su adopción y valor en los próximos ciclos de mercado.