“Los argentinos más ricos del mundo: ¡Descubre quiénes son!”

tupacbruch
10 Min Read
“Los argentinos más ricos del mundo: ¡Descubre quiénes son!”

Desde 1997, la revista Forbes elabora y actualiza en tiempo real un ranking global que muestra a las personas más ricas del mundo. En la lista de multimillonarios de este año, se incluyen 3028 hombres y mujeres con fortunas superiores a los u$s1.000 millones, entre empresarios, inversores y herederos. En total, conforman una fortuna de u$s16,1 billones, casi u$s2 billones más que el año anterior. Estados Unidos lidera la lista con 902 multimillonarios, seguido de China (516, incluido Hong Kong) e India (205).

### El hombre más rico del mundo: Elon Musk

Elon Musk, con un patrimonio neto de u$S484.200 millones, es el hombre más rico del mundo a los 53 años de edad, según Forbes. Musk, clasificado dentro de la industria automotriz, es conocido por cofundar empresas como Tesla, SpaceX y xAI. Después de ocupar el segundo puesto en los últimos dos años, Musk recupera el primer lugar en la lista de multimillonarios del mundo 2025 de Forbes. Desde su debut en la lista en 2012 con un patrimonio neto estimado de u$s2000 millones, la fortuna de Musk ha crecido constantemente. Durante la pandemia, su patrimonio se disparó, alcanzando los u$s219.000 millones en el último año.

### Los siguientes en la lista

En segundo lugar se encuentra Larry Ellison, con u$s344.400 millones, presidente, director de tecnología y cofundador de Oracle. Ellison renunció como CEO de Oracle en 2014 después de 37 años al mando. En tercer lugar está Mark Zuckerberg, con una fortuna de u$s244.300 millones, fundador de Facebook (ahora Meta). Jeff Bezos ocupa el cuarto puesto con u$s234.500 millones, gracias a la fundación de Amazon en 1994. Bezos ha comprometido donar gran parte de su riqueza a causas climáticas.

### Más multimillonarios destacados

En el quinto puesto se encuentra Larry Page, cofundador de Google y miembro de la junta directiva de Alphabet, con u$s204.700 millones. Page renunció como director ejecutivo de Alphabet en 2019, pero sigue siendo accionista controlador. Sergey Brin, también cofundador de Google, le sigue con un patrimonio neto de u$s189.900 millones. Brin se mudó a los Estados Unidos desde Rusia y ha sido clave en el desarrollo de Google.

En resumen, la lista de multimillonarios de Forbes muestra la increíble riqueza acumulada por empresarios, inversores y herederos de todo el mundo. Elon Musk encabeza la lista como el hombre más rico del mundo, seguido de cerca por figuras destacadas como Larry Ellison, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Larry Page y Sergey Brin. Estos nombres representan el poder económico y la influencia de algunas de las mentes más brillantes en el mundo de los negocios y la tecnología.Sergey Brin, cofundador de Google

Sergey Brin, nacido en Rusia, es conocido por ser uno de los cofundadores de Google junto a Larry Page en 1998. Ambos se conocieron en la Universidad de Stanford mientras estudiaban informática. Google salió a bolsa en 2004 y en 2015 se convirtió en Alphabet, una empresa matriz. Aunque Brin renunció como presidente de Alphabet en 2019, sigue siendo miembro de la junta y accionista controlador. Ha donado más de u$s1.500 millones a la investigación del Parkinson y se enfoca en donaciones caritativas para enfermedades del sistema nervioso central y el cambio climático.

## Bernard Arnault, líder en moda y lujo

Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo de LVMH Louis Vuitton Moët Hennessy, ocupa el séptimo lugar en la lista de Forbes con un patrimonio de u$s172.6.00 millones. Arnault supervisa un imperio de 75 marcas de moda y cosméticos, incluyendo Louis Vuitton y Sephora. En 2021, adquirió la joyería Tiffany & Co por u$s15.800 millones, considerada la mayor adquisición de una marca de lujo. Arnault proviene de una familia con una fortuna en el negocio de la construcción y comenzó su carrera comprando Christian Dior en 1984. Sus cinco hijos trabajan en LVMH y ha realizado importantes contribuciones a la restauración de la Catedral de Notre Dame.

## Jensen Huang, el “tapado” de la lista

Jensen Huang, director ejecutivo y presidente de NVIDIA, sorprende al ocupar el octavo puesto en la lista de Forbes con una fortuna de u$s160.700 millones. Fundó la empresa de chips gráficos en 1993 y ha sido su director ejecutivo desde entonces. Bajo su dirección, las GPU de Nvidia se han vuelto dominantes en juegos de computadora e inteligencia artificial. Huang ha realizado importantes donaciones a universidades y es propietario del 3% de Nvidia. Steve Ballmer, propietario de Los Angeles Clippers, se encuentra en el noveno lugar con una fortuna de u$s157.5.00 millones, amasada durante su tiempo como director ejecutivo de Microsoft.

## Warren Buffett, el “Oráculo de Omaha”

Warren Buffett cierra el top ten de la lista de Forbes con una fortuna de u$s150.100 millones. Actualmente es director ejecutivo de Berkshire Hathaway y es conocido como el “Oráculo de Omaha” por ser uno de los inversores más exitosos de la historia. Buffett ha realizado importantes inversiones en empresas como Geico, Duracell y Dairy Queen. A través de la iniciativa Giving Pledge, Buffett y Bill Gates han alentado a otros multimillonarios a donar parte de sus fortunas a causas benéficas.

## Marcos Galperín, líder argentino

Marcos Galperín es el argentino más rico del mundo, ocupando el puesto 398 en la lista de Forbes con un patrimonio de u$s8.600 millones. Es el fundador y CEO de MercadoLibre, una plataforma de comercio electrónico que opera en América Latina y Portugal. Galperín se especializó en economía y finanzas en la Universidad de Pensilvania y obtuvo un MBA de la Universidad de Stanford. El crecimiento de su fortuna ha sido notable en los últimos años, consolidándolo como uno de los líderes empresariales más destacados de la región.

Los hombres más ricos de Argentina en 2024

En el panorama de las grandes fortunas argentinas, se destacan nombres como Paolo Rocca, Alejandro Bulgheroni, Eduardo Eurnekian, Eduardo Costantini y Delfín Jorge Ezequiel Carballo. Estos empresarios han logrado acumular grandes riquezas a lo largo de los años, posicionándose en los primeros puestos del ranking de Forbes.

Paolo Rocca: el magnate de Techint

Paolo Rocca, fundador de MercadoLibre, es considerado uno de los hombres más ricos de Argentina. Su holding, Techint, tiene raíces locales pero opera a nivel global. Con una fortuna de u$s5.800 millones, Rocca ha logrado un crecimiento significativo en sus negocios en el último año, generando más de u$s38.000 millones en ingresos anuales y empleando a unas 78.000 personas en todo el mundo.

Alejandro Bulgheroni: el magnate del petróleo

Alejandro Bulgheroni, ubicado en el puesto 899 de Forbes, ha logrado acumular una fortuna de u$s4.500 millones. Con negocios en el sector energético, Bulgheroni ha diversificado sus inversiones en viñedos y complejos agroindustriales, posicionándose como uno de los principales actores en la industria.

Eduardo Eurnekian: el empresario multifacético

Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, ha logrado una fortuna de u$s3.300 millones. Con inversiones en aeropuertos y en el sector energético, Eurnekian ha logrado un crecimiento constante en sus negocios, posicionándose como uno de los empresarios más influyentes de Argentina.

Eduardo Costantini: el magnate del real estate

Eduardo Costantini, fundador de Consultatio SA, ha logrado una fortuna de u$s1.300 millones gracias a sus inversiones en el sector inmobiliario. Con operaciones en Argentina, Uruguay y Estados Unidos, Costantini se ha posicionado como uno de los principales protagonistas del negocio del real estate en Argentina.

Delfín Jorge Ezequiel Carballo: el cofundador de Macro Compañía Financiera

Delfín Jorge Ezequiel Carballo, ubicado en el puesto 2623 de Forbes, ha logrado una fortuna de u$s1.200 millones. Cofundador de Macro Compañía Financiera, Carballo ha sido parte del crecimiento del Banco Macro, convirtiéndose en uno de los empresarios más destacados del sector financiero en Argentina.

En resumen, estos hombres han logrado acumular grandes fortunas a lo largo de los años, diversificando sus inversiones en diferentes sectores y posicionándose como referentes en el mundo empresarial argentino.

Share This Article