El tirano chavista deliró en cadena nacional amenazando a Trump
El viernes pasado, el dictador venezolano Nicolás Maduro realizó una cadena nacional donde hizo alarde de sus milicias bolivarianas y amenazó al presidente Donald Trump en respuesta a las advertencias de este último sobre provocaciones militares en la región del Caribe.
Maduro amenaza con “lucha armada”
Maduro declaró que si Venezuela fuera agredida, el país entraría en una etapa de “lucha armada, planificada, de todo el pueblo”. Además, acusó a la operación naval antinarcotráfico ordenada por Trump como un plan de cambio de régimen violento en Venezuela y América Latina. A pesar de su tono belicista inicial, Maduro luego pidió “respeto” en las conversaciones diplomáticas.
Provocación a Estados Unidos
En respuesta a un ataque estadounidense que acabó con la vida de 11 narcotraficantes en aguas caribeñas, Maduro intentó demostrar poder haciendo que dos aviones F-16 sobrevolaran un destructor de la Armada de los Estados Unidos. Aunque se aclaró que las aeronaves venezolanas no estuvieron encima del destructor, Trump instruyó a derribar los cazas si ponían en peligro a las tropas.
Las autoridades venezolanas lamentaron la muerte de los narcotraficantes y Maduro aseguró que su gobierno está combatiendo el narcotráfico, a pesar de tener una orden de captura de 50 millones de dólares por narcoterrorismo.
Acciones futuras
El secretario de Estado, Marco Rubio, adelantó que el ataque a los narcotraficantes no será la única acción militar que Estados Unidos tomará contra los cárteles en la región. La tensión entre ambos países continúa en aumento, con Maduro desafiando a Trump y este último respondiendo con firmeza a las provocaciones.
Conclusión
La situación entre Venezuela y Estados Unidos se encuentra en un punto crítico, con amenazas y provocaciones por parte del régimen de Maduro y respuestas contundentes por parte de la administración Trump. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos eventos y la posibilidad de una escalada militar en la región.