Manipulación descarada en el mercado cripto: ¿Qué sucedió?
Analistas han alertado sobre una posible manipulación entre exchanges y grandes traders que resultó en un crash dentro del mercado de criptomonedas. Esta caída repentina eliminó millones de dólares apalancados en menos de 24 horas, coincidiendo con los nuevos aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, a China.
Señales evidentes de un desplome planificado
El inversor Mani Thawani ha destacado que las señales de este desplome eran evidentes, ya que rostros conocidos de los exchanges mantenían una calma inusual mientras el mercado mostraba microcaídas. Thawani afirmó que el 90% de los traders estaban en posiciones largas, lo que hacía inevitable que alguien activara el botón del desplome.
¿Cómo se gestó el desplome del mercado cripto? Analista comparte su hipótesis
El término “crash” en el mercado de criptomonedas se refiere a un desplome abrupto y generalizado de los precios, acompañado de liquidaciones forzadas. En este caso, el detonante externo fue la guerra comercial entre EEUU y China, pero el daño se gestó internamente en la estructura del ecosistema cripto.
Según Thawani, muchos exchanges operan bajo el modelo B-Book, donde las órdenes de los usuarios no se envían al mercado real, sino que se compensan internamente. Esto significa que cuando los traders pierden, los exchanges ganan, lo que les da un incentivo para manipular el mercado.
Con millones de posiciones largas abiertas y apalancamientos moderados, los exchanges tenían un claro incentivo para “resetear” el tablero y provocar una caída técnica. Thawani sostiene que estas maniobras son posibles debido a la falta de regulación en el mercado cripto, donde las pérdidas de los usuarios equivalen a las ganancias de las plataformas.
Impacto del anuncio de aranceles en las criptomonedas
Las criptomonedas sufrieron un fuerte impacto tras el anuncio de los aranceles de EEUU a China. Bitcoin cayó un 8% en las últimas 24 horas, operando cerca de los u$s112.000, mientras que Ethereum se desplomó un 12,5%, cotizando en u$s3.830. Otras altcoins como Binance Coin, XRP, Solana y Dogecoin también experimentaron importantes retrocesos.
Ante este derrumbe global, el volumen de operaciones se disparó en algunos exchanges locales, especialmente en activos no estables. En Lemon, por ejemplo, las compras de criptomonedas triplicaron los montos habituales, según datos internos.
Conclusión
La manipulación en el mercado de criptomonedas es una realidad que puede tener consecuencias devastadoras para los inversores. Es importante estar atentos a las señales de desplomes planificados y buscar plataformas confiables que operen de manera transparente. La falta de regulación en este mercado deja a los inversores minoristas expuestos a riesgos significativos, por lo que es fundamental investigar y entender los riesgos antes de invertir en criptomonedas.