Marcha en Australia en apoyo a Gaza
Decenas de miles de australianos se reunieron en una marcha en apoyo a Gaza, a pesar de la difusión de un video que mostraba a un secuestrado por Hamas en condiciones infrahumanas. La protesta fue organizada por el grupo radical “Palestine Action Group” y contó con el respaldo de varios sectores de la sociedad.
Autorización de la marcha
A pesar de los intentos del gobierno de Nueva Gales del Sur y la policía por detener la marcha por razones de seguridad, la Corte Suprema del estado autorizó la movilización en una de las principales calles de la ciudad. Bajo el lema “Marcha por la Humanidad”, los manifestantes, que incluían familias, militantes de extrema izquierda y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, portaban banderas palestinas y pancartas en solidaridad con Gaza.
Incidentes en Gaza ignorados
A pesar de la supuesta intención humanitaria de la marcha, no hubo ninguna mención ni condena a Hamas por retener y torturar rehenes israelíes, ni por su responsabilidad en la crisis humanitaria en Gaza. La policía desplegó un gran operativo para evitar incidentes durante la marcha, que se llevó a cabo simultáneamente en Melbourne.
Silencio ante los crímenes de Hamas
La protesta tuvo lugar menos de 24 horas después de que se difundiera un video del joven israelí Evyatar David, prisionero en un túnel subterráneo en Gaza. A pesar de la difusión del video, ni los organizadores ni los manifestantes hicieron referencia al caso del rehén ni a los más de 120 secuestrados que siguen en manos de Hamas desde un ataque previo.
Crece el antisemitismo en Australia
Este evento en Sídney no es un hecho aislado, ya que en los últimos meses Australia ha experimentado un aumento de incidentes antisemitas. En Melbourne, escuelas y sinagogas han sido objeto de ataques vandálicos, mientras que en Brisbane se han encontrado pintadas antijudías en instituciones comunitarias. Líderes judíos en Sídney han denunciado un incremento de discursos de odio, especialmente después de manifestaciones como la del domingo.
El Consejo Ejecutivo de la Comunidad Judía de Nueva Gales del Sur expresó su preocupación por la pasividad de las autoridades frente a estas expresiones públicas. Según un portavoz comunitario, “marchar bajo banderas palestinas, corear lemas de guerra y negarse a condenar el terrorismo, en el mismo momento en que el mundo ve a un joven israelí reducido a la piel y los huesos en manos de Hamas, no es libertad de expresión: es complicidad moral”.
Conclusión
La marcha en Australia en apoyo a Gaza refleja la complejidad de la situación en Medio Oriente y la polarización de opiniones en la sociedad. A pesar de las intenciones humanitarias proclamadas, la falta de condena a los crímenes de Hamas y el aumento del antisemitismo en el país plantean desafíos importantes para la convivencia y el diálogo entre comunidades.