“McDonald’s ofrece empleo a beneficiarios de Volver al Trabajo”

tupacbruch
4 Min Read
“McDonald’s ofrece empleo a beneficiarios de Volver al Trabajo”

El Ministerio de Capital Humano firma convenio con Arcos Dorados para generar empleo

El Ministerio de Capital Humano ha firmado un convenio con Arcos Dorados, la operadora de McDonald’s en Argentina, con el propósito de facilitar la inserción laboral de personas que participan en programas sociales como Volver al Trabajo. Se estima que este acuerdo resultará en la creación de aproximadamente 10.000 puestos de trabajo en diversas localidades del país.

Selección a través del Portal Empleo

Los candidatos seleccionados para trabajar en McDonald’s fueron elegidos a través del Portal Empleo, una plataforma oficial de la Secretaría de Trabajo que canaliza las postulaciones. Todos los postulantes llevaban más de tres meses sin empleo formal, lo que refleja el perfil de inclusión laboral que caracteriza a esta iniciativa.

Volver al Trabajo y Puente al Empleo

Volver al Trabajo ha reemplazado al Programa Potenciar Trabajo y establece que sus beneficiarios deben cargar su currículum vitae en el Portal Empleo como requisito para acceder a los pagos. Esta medida permite vincular a los titulares de programas sociales con ofertas de empleo en el sector privado. Por otro lado, la iniciativa Puente al Empleo se enmarca en las políticas de empleabilidad definidas por el Ministerio de Capital Humano, en línea con la Resolución Conjunta 1/2025.

Integración laboral y formación profesional

El convenio entre Capital Humano y Arcos Dorados busca fortalecer la transición del asistencialismo hacia la integración laboral, incorporando a personas que enfrentan mayores obstáculos para acceder al empleo formal. La experiencia de McDonald’s en políticas de primer empleo, especialmente entre jóvenes, facilita la capacitación y adaptación de los nuevos trabajadores. La ministra Sandra Pettovello lideró la firma del acuerdo y resaltó la importancia de la colaboración entre el Estado y el sector privado.

Beneficiarios de distintos programas

Puente al Empleo no se limita únicamente a los titulares de Volver al Trabajo, sino que también incluye a beneficiarios de Fomentar Empleo y otros programas administrados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Los incentivos previstos en la resolución conjunta buscan reducir las barreras que impiden a las empresas contratar a personas que provienen de programas sociales.

Expansión del modelo a otras empresas

El ministerio considera que esta alianza puede servir como modelo para replicar la articulación entre el sector público y privado en otros rubros y compañías. La experiencia adquirida permitirá identificar buenas prácticas y ajustar los incentivos según los resultados obtenidos, promoviendo un vínculo más sólido entre programas sociales y oportunidades laborales.

Conclusión

La colaboración entre el Ministerio de Capital Humano y Arcos Dorados para generar empleo demuestra el compromiso del Estado argentino en promover la inclusión laboral y la integración de personas en situación de vulnerabilidad. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los individuos que encuentran empleo, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social del país. La expansión de este modelo a otras empresas puede ser clave para seguir reduciendo la informalidad laboral y ofrecer oportunidades de crecimiento a más ciudadanos.

Share This Article