“Mejoras en Aeroparque para tus vacaciones de invierno”

tupacbruch
3 Min Read
“Mejoras en Aeroparque para tus vacaciones de invierno”

En el mes de julio, las vacaciones de invierno suelen generar un aumento en la demanda de pasajes, tanto terrestres como aéreos. En el caso de los vuelos, se proyecta que el Aeroparque Jorge Newbery alcance un récord de 1.437.608 pasajeros, con un incremento del 2,7% en comparación con el año anterior.

Movimiento de pasajeros y obras de infraestructura

Según las estimaciones de las líneas aéreas, se espera un promedio de 46.000 pasajeros por día, con un crecimiento del 8% respecto a julio del año anterior. Se programarán 360 vuelos diarios, de los cuales 95 serán internacionales. Ante estas expectativas, Aeropuertos Argentina, la empresa concesionaria del aeropuerto, ha llevado a cabo una serie de obras de infraestructura con una inversión de u$s35,1 millones, financiados con fondos propios.

Dentro de estas mejoras, se destaca la construcción de un nuevo centro de control de seguridad para vuelos domésticos, con una inversión de u$s11,8 millones. Esta ampliación incluye la incorporación de dos nuevos scanners para equipaje y personas, lo que aumentará la capacidad de control en un 50%, reduciendo las filas y agilizando el proceso para los usuarios.

Plan maestro de obras y inversiones

El gerente general del Aeroparque, Marcelo Buján, presentó las obras durante una recorrida con medios de comunicación. Explicó que estas inversiones forman parte de un plan maestro más amplio que comenzó en 2020 con la reconstrucción de pistas y ha continuado con diversas mejoras en la infraestructura. En total, las inversiones alcanzan los u$s265,5 millones, financiados por fideicomisos y aportes directos de Aeropuertos Argentina.

Entre las obras finalizadas se encuentran la renovación y ampliación de veredas, paradas de colectivos, accesos controlados con inteligencia artificial para taxis, instalación de equipos de wifi, kioscos de autoservicio de check-in, un asistente virtual llamado Ada y espacios exclusivos para recreación infantil.

Aeroparque ahora cuenta con un oasis verde

Una de las novedades es la incorporación de áreas de descanso con canteros de vegetación nativa, nuevo mobiliario urbano y cubiertas de lona tensada en la terminal para proteger a los pasajeros. Esta nueva configuración permite una distribución eficiente de los viajes según sus destinos, evitando interferencias entre los distintos sectores del aeropuerto.

En Aeroparque operan diversas aerolíneas que ofrecen un total de 51 rutas, tanto domésticas como internacionales. Los 10 destinos más solicitados durante julio son Bariloche, Córdoba, Santiago de Chile, San Pablo, Mendoza, Iguazú, Neuquén, Salta, Montevideo y Comodoro Rivadavia.

En conclusión, el Aeroparque Jorge Newbery ha realizado importantes inversiones en infraestructura para mejorar la experiencia de los pasajeros y atender el aumento de la demanda durante las vacaciones de invierno. Estas mejoras contribuyen a la eficiencia operativa y al confort de quienes transitan por el aeropuerto.

Share This Article