“Minería de Bitcoin: ¿Más impuestos en el horizonte?”

tupacbruch
3 Min Read
“Minería de Bitcoin: ¿Más impuestos en el horizonte?”

El Estado de Nueva York considera un impuesto a la minería de criptomonedas

El Estado de Nueva York está evaluando un proyecto de ley propuesto por la senadora Liz Krueger que busca imponer un impuesto a la minería de criptomonedas que utilice el método de prueba de trabajo (PoW). Esta iniciativa, conocida como S8518, tiene como objetivo que los costos de estas operaciones sean cubiertos por las propias empresas mineras en lugar de recaer en los ciudadanos.

Impuesto progresivo según el consumo de electricidad

El proyecto propone un impuesto progresivo basado en el consumo de electricidad por kilovatio-hora (kWh). Los primeros 2,25 millones de kWh por año estarían exentos de impuestos, mientras que los siguientes rangos de consumo tendrían gravámenes escalonados, desde 2 centavos por kWh hasta 5 centavos por kWh, dependiendo del nivel de consumo. Las instalaciones que utilicen energía renovable y no estén conectadas a la red eléctrica estarían exentas del impuesto, y todos los ingresos recaudados se destinarían a programas de asistencia para consumidores de electricidad.

Impacto en las comunidades locales

La legislación responde a los impactos que las operaciones de minería de criptomonedas han tenido en las comunidades locales. Se argumenta que estas operaciones generan cargas adicionales en el suministro de electricidad que recaen sobre todos los usuarios, lo que ha llevado a aumentos significativos en las tarifas en algunas localidades. La senadora Krueger menciona el caso de Plattsburgh, donde las operaciones mineras pagaban mucho menos por kWh en comparación con los hogares residenciales en Nueva York.

Impactos ambientales y sociales

Además de los aspectos económicos, se destacan los impactos ambientales y sociales de la minería de criptomonedas, que incluyen la prolongación de la vida de plantas de energía a gas, un consumo significativo de agua dulce, contaminación acústica y generación de residuos electrónicos. La legislación no busca prohibir la minería, sino que pretende que los operadores asuman los costos y consecuencias negativas de sus operaciones.

Potencial recaudatorio y enfoques estatales

Según estimaciones del proyecto, la implementación de este impuesto podría generar más de 700 millones de dólares en ingresos para programas de asistencia energética. La discusión sobre la regulación y el uso de criptomonedas en Estados Unidos refleja diferentes enfoques estatales, con Nueva York buscando que los mineros asuman los costos de energía que generan, mientras que otras jurisdicciones exploran la adopción de BTC como herramienta financiera.

Conclusión

El proyecto de ley en Nueva York para gravar la minería de criptomonedas con PoW busca que los operadores asuman los costos de sus operaciones y contribuyan a programas de asistencia energética. Esta medida refleja la preocupación por los impactos económicos, ambientales y sociales de estas operaciones, y busca equilibrar los beneficios y las responsabilidades de la industria de las criptomonedas.

Share This Article