Reorganización de personal en plantas de Tierra del Fuego de Mirgor
La empresa IATEC, perteneciente al conglomerado Mirgor y propiedad de la familia Caputo, ha llevado a cabo recientemente el despido de 45 operarios de su planta en Río Grande, Tierra del Fuego. Estos despidos se suman a más de 120 desvinculaciones que se han registrado en distintas unidades del grupo en los últimos tres meses. La mayoría de los trabajadores afectados pertenecen al régimen de “Permanentes de Prestación Discontinua” (PPD), una modalidad común en la industria electrónica de la región.
El Grupo Mirgor está atravesando un período de ajuste en sus plantas de Río Grande, que incluye despidos y un esquema de suspensiones que afecta a 360 empleados. Según la empresa, los trabajadores en suspensión cumplen tareas durante tres semanas al mes y descansan una semana en sus hogares sin actividad laboral.
Reubicación de personal y estrategia de optimización de recursos
La reorganización del personal se ha realizado de forma escalonada durante los meses de julio, agosto y septiembre, generando incertidumbre entre la comunidad laboral de la ciudad. A pesar de la falta de declaraciones oficiales por parte de la empresa, se ha observado un movimiento de reubicación de parte del personal afectado en otras plantas del grupo ubicadas en las calles Einstein y Sarmiento. Esta estrategia evidencia la intención de la compañía de optimizar recursos ante la disminución de la demanda y la reducción en la producción de ciertos segmentos del sector electrónico.
Suspensiones y traslado de operarios dentro del Grupo Mirgor
Además de los despidos en IATEC, otras empresas vinculadas al Grupo Mirgor, como Brightstar y FAMAR, han implementado un esquema de suspensiones que reduce la producción una semana al mes. Estas medidas, que se espera se extiendan hasta fin de año según fuentes sindicales, buscan mantener la operatividad de las plantas sin aumentar los costos fijos.
El régimen de “Permanentes de Prestación Discontinua” permite a las empresas ajustar la actividad laboral de los trabajadores a la demanda de producción, siendo común en la industria electrónica de Tierra del Fuego. Los sindicatos locales se mantienen en constante comunicación con las empresas para monitorear la situación laboral y las condiciones de los trabajadores.
Impacto en la comunidad laboral y previsiones hasta fin de año
El ajuste laboral en las plantas del Grupo Mirgor no se limita a IATEC, sino que afecta a múltiples sectores de la industria electrónica, incluyendo áreas metalúrgicas y de ensamblaje. Estos despidos y suspensiones tienen un efecto multiplicador sobre la economía regional, ya que muchos trabajadores dependen del sector para su sustento.
El esquema de trabajo de tres semanas y una semana de suspensión se mantendrá vigente mientras la demanda siga baja. Se espera que las empresas continúen evaluando la situación en reuniones con los sindicatos para ajustar sus estrategias según la evolución del mercado.
En resumen, la reorganización de personal en las plantas de Tierra del Fuego de Mirgor ha generado impacto en la comunidad laboral local, con despidos, suspensiones y reubicaciones internas. La estrategia de ajuste busca equilibrar la producción con la demanda del mercado, manteniendo la operatividad de las plantas y optimizando recursos en un contexto de volatilidad en la industria electrónica de la región.