Irán destina miles de millones de dólares en terrorismo pero no puede garantizar el agua potable a sus ciudadanos
Introducción
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, envió un mensaje en video al pueblo de Irán, comprometiéndose a ayudar a solucionar la grave escasez de agua en el país una vez que esté libre del actual régimen.
La escasez de agua en Irán
Netanyahu destacó que los líderes iraníes han reconocido los problemas nacionales profundos, incluida la escasez de agua. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, admitió que el país enfrenta problemas con el suministro de agua, electricidad, dinero y la inflación. Esta situación ha llevado a una crisis donde se prevé que las represas se queden sin agua para septiembre u octubre.
Comparación con Israel
En contraste con la situación en Irán, Netanyahu resaltó los logros hídricos de Israel, como el hecho de que el país recicla el 90% de sus aguas residuales y es líder en tecnología de desalinización. Mientras Israel tiene agua limpia y fresca para sus ciudadanos, en Irán la población sufre la falta de acceso a este recurso básico.
Compromiso de ayuda
Netanyahu prometió que una vez que Irán sea libre, los expertos en agua de Israel brindarán tecnología de punta y conocimiento para abordar la escasez de agua en cada ciudad iraní. Además, instó a los ciudadanos iraníes a salir a las calles y protestar contra la tiranía para exigir justicia y rendición de cuentas.
Conclusión
El mensaje de Netanyahu destaca la contradicción en la que se encuentra Irán, destinando grandes sumas de dinero al terrorismo mientras sus ciudadanos carecen de un suministro adecuado de agua potable. La promesa de ayuda por parte de Israel y el llamado a la acción para los iraníes reflejan la importancia de abordar esta crisis humanitaria de manera urgente.