Flexibilización en el ingreso de productos al país
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció una nueva medida que busca flexibilizar el ingreso de productos al país. En esta ocasión, se trata de una desregulación que permite a los viajeros traer electrodomésticos de línea blanca sin restricciones aduaneras.
Sturzenegger comunicó la decisión de manera irónica a través de sus redes sociales, destacando que se elimina una anomalía que prohibía el ingreso de estos productos. Acompañó su mensaje con una imagen que mostraba los cambios implementados en el sistema aduanero.
Se podrá ingresar al país con electrodomésticos de línea blanca
El funcionario explicó que, hasta el momento, los argentinos podían ingresar al país con diversos artículos, siempre y cuando no fueran armas, drogas, objetos arqueológicos o productos con fines comerciales. Sin embargo, de manera sarcástica, señaló que los electrodomésticos de gran tamaño también estaban prohibidos, lo cual consideró una curiosidad.
Con humor, Sturzenegger mencionó una posible explicación para esta norma, haciendo referencia a una película de 1991. Posteriormente, sugirió que la prohibición de los electrodomésticos de línea blanca podría haber sido una estrategia de algún productor local en busca de protección.
Se publicó una resolución que oficializa la eliminación de esta restricción, firmada por Andrés Velis, director general de Aduanas. Esta medida busca simplificar el proceso de ingreso de productos al país y eliminar trabas innecesarias.
ARCA reglamentó el régimen para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la reglamentación de un nuevo régimen simplificado para la importación de pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego. Esta medida afecta tanto a empresas radicadas en Tierra del Fuego como a consumidores individuales en el territorio continental argentino.
El régimen, establecido en cumplimiento del Decreto 334/2025, permite a las empresas industriales de Tierra del Fuego vender productos al por menor a personas físicas residentes en el continente, exclusivamente para uso y consumo personal, prohibiendo su comercialización posterior.
Cada persona podrá adquirir hasta tres unidades de la misma especie por año calendario, con un tope de 3.000 dólares estadounidenses por envío. El valor se calculará según el tipo de cambio vendedor del Banco Nación al cierre del día hábil anterior a la compra.
La resolución establece que las empresas interesadas deberán habilitar un sistema de venta online, conforme a los lineamientos detallados en la normativa. Las mercaderías incluidas en el régimen deben cumplir con los procedimientos de acreditación de origen previstos en la normativa vigente.
Productos habilitados y procedimientos
La lista de productos habilitados incluye una amplia gama de artículos electrónicos y electrodomésticos, como televisores, notebooks, tablets, equipos de audio, cámaras digitales, aire acondicionado, lavarropas, microondas, aspiradoras, cafeteras, radios, receptores de televisión y consolas de videojuegos, entre otros. Cada producto cuenta con un código específico para su identificación en el sistema.
En resumen, estas medidas buscan simplificar y flexibilizar el ingreso de productos al país, eliminando restricciones innecesarias y fomentando el comercio tanto en Tierra del Fuego como en el resto del territorio argentino.