“Nubank cerca de adquirir banco en Argentina para competir con Mercado Pago”

tupacbruch
4 Min Read
“Nubank cerca de adquirir banco en Argentina para competir con Mercado Pago”

En América Latina opera un banco completamente digital que ha ganado la confianza de 122 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. Este banco, conocido como Nubank, ofrece servicios como tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y préstamos a través de su aplicación y plataforma en línea.

### Nubank: el gigante financiero digital

Nubank tiene como objetivo “democratizar y simplificar el acceso a productos bancarios”, eliminando tarifas ocultas y brindando un servicio más personalizado que los bancos tradicionales. Con este enfoque, se ha convertido en una de las plataformas financieras más grandes del mundo, permitiendo transferencias inmediatas y sin costos adicionales, a diferencia de muchas entidades convencionales.

Los fundadores de Nubank, Cristina Junqueira, Edward Wible y David Vélez, han logrado posicionar a la empresa como el neobanco más grande de Occidente, con una capitalización bursátil de u$s66.000 millones, superando a otras fintechs como Revolut.

### Nubank se prepara para ingresar en Argentina

El modelo de Nubank es admirado por muchas empresas en la región, y en Argentina, Mercado Libre ha sido mencionado como un posible competidor. Sin embargo, Brubank, el banco móvil más grande del país con casi 4 millones de clientes, podría ser el objetivo de Nubank para su regreso a Argentina.

Brubank, fundado por Juan Bruchou, Diego Pando y Pablo Sánchez, ha experimentado un crecimiento significativo y ha atraído la atención de inversores como el multimillonario canadiense David Thomson. La política pro-fintech del presidente Javier Milei ha abierto el mercado argentino a más actores locales y extranjeros, lo que podría facilitar la llegada de Nubank al país.

### La historia de Nubank en Argentina

Nubank tuvo un breve paso por Argentina en 2019, pero se retiró debido a la crisis política y económica local. Sin embargo, la cofundadora Cristina Junqueira ha expresado que Argentina sigue siendo un mercado atractivo y que están considerando regresar una vez que el ambiente macroeconómico se estabilice.

Según fuentes del mercado fintech, Nubank estaría evaluando la posibilidad de adquirir total o parcialmente Brubank, y se encuentra en proceso de due diligence para evaluar la viabilidad de la operación.

### Los números de Nubank

Nubank continúa expandiéndose a nivel regional y global. Fundada en 2013, la empresa ha alcanzado una valoración de mercado de u$s66.000 millones y se espera que supere los u$s100.000 millones para fines de 2026, según Morgan Stanley.

En su último informe trimestral, Nubank reportó 123 millones de clientes, ingresos por u$s3.700 millones y una ganancia neta de u$s637 millones. La distribución de clientes muestra la fortaleza regional de Nubank, con una presencia destacada en Brasil, México y Colombia.

En resumen, Nubank se ha consolidado como una de las plataformas financieras digitales más grandes y de mayor crecimiento en el mundo, y su posible ingreso a Argentina podría marcar un hito en el mercado financiero del país.

Share This Article