Los argentinos enfrentan nuevos desafíos al intentar obtener una visa para ingresar a Estados Unidos, ya que el Gobierno de Donald Trump ha implementado cambios significativos en el proceso de solicitud de visa de no inmigrante a partir del 2 de septiembre de 2025. Estos cambios afectan a todos los solicitantes, incluidos los argentinos y ciudadanos de todo el mundo, como parte de una política global del Departamento de Estado de EE.UU. para fortalecer la seguridad y estandarizar los procedimientos consulares a nivel internacional.
### Principales cambios a la Visa de No Inmigrante
A partir de la fecha mencionada, todos los solicitantes de visa de no inmigrante, ya sea para turismo, trabajo, estudio, diplomáticos, inversores u otras categorías, deberán someterse a una entrevista presencial con un funcionario consular. Esto elimina la posibilidad de renovación automática o exención de entrevista para la mayoría de los casos, lo que complica el proceso para aquellos solicitantes que viven lejos de un consulado estadounidense.
– **Renovaciones sin excepción para la mayoría**: La exención de entrevista para ciertos grupos, como menores de 14 años, mayores de 79 años o renovaciones bajo categorías específicas, ahora es mucho más limitada. La gran mayoría deberá realizar la entrevista personalmente, sin importar la edad.
– **Obligación de Verificación de Código DS-160**: Para los solicitantes de visa desde Argentina, es crucial que el número de identificación del formulario DS-160 coincida exactamente con el registrado en el sistema de citas de la Embajada de EE.UU.
– **Incremento en los Requisitos y Tiempos**: La obligatoriedad de la entrevista implica tiempos más largos para obtener la visa y mayores costos asociados, como desplazamientos y posibles gestiones de turno.
### ¿Qué significa esto para los ciudadanos argentinos?
Los argentinos que deseen viajar o renovar su visa para Estados Unidos deben prepararse para un proceso más riguroso, que incluye la obligatoriedad de una entrevista personal, sin importar la edad o la categoría de visa solicitada.
#### Aclaración importante sobre el Programa Visa Waiver
Es importante destacar que estos cambios en el proceso de solicitud de visa de no inmigrante no están relacionados con la gestión que Argentina está llevando a cabo para ingresar al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program). Este programa, aún en negociación, permitiría a los ciudadanos argentinos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta 90 días sin necesidad de tramitar visa, utilizando el sistema electrónico ESTA. Es una facilidad independiente y diferente del proceso tradicional actualizado.
En resumen, aquellos que planeen viajar a Estados Unidos desde Argentina deben estar al tanto de los nuevos requisitos y procedimientos más exhaustivos. Mantenerse informado y preparar la documentación con anticipación será fundamental para una experiencia exitosa en la solicitud o renovación de visa. Los cambios en el proceso de solicitud de visa de no inmigrante representan un desafío adicional para los argentinos que buscan ingresar a Estados Unidos, pero con la debida preparación y conocimiento, es posible superar estos obstáculos y cumplir con los nuevos requisitos establecidos por el Gobierno de Estados Unidos.