“Nuevo requisito para extranjeros en Estados Unidos: fianza de hasta USD 15.000”

tupacbruch
4 Min Read
“Nuevo requisito para extranjeros en Estados Unidos: fianza de hasta USD 15.000”

El gobierno de Estados Unidos ha establecido nuevos requisitos para los permisos de ingreso de corto plazo, donde algunos extranjeros deberán pagar una “fianza” de hasta 15.000 dólares. Esta medida afectará a países con altos índices de inmigrantes ilegales que ingresan al país con visas de corto plazo y luego extienden su estadía más allá de lo permitido. En un contexto donde se han incrementado las detenciones de personas extranjeras en Estados Unidos, esta nueva normativa busca controlar la inmigración ilegal.

### Países afectados por la nueva medida

Según un proyecto piloto revelado por el Departamento de Estado, los extranjeros de algunos países que solicitan visas de turismo o negocios tendrán que pagar una fianza de hasta 15.000 dólares para ingresar a Estados Unidos. Esta iniciativa tiene como objetivo frenar la inmigración ilegal y se aplicará a ciudadanos de países identificados con altas tasas de permanencia más allá de la fecha permitida o con insuficiente control y verificación de información.

El proyecto piloto de solicitar entre 5.000 y 15.000 dólares en depósito se publicará en el registro federal y entrará en vigor 15 días después. Los viajeros recuperarán el dinero si cumplen con las normas establecidas, pero lo perderán si exceden su estadía autorizada en Estados Unidos. Esta medida estará vigente durante 12 meses y se aplicará tanto a visas de negocios como de turismo.

### Argentina y el programa Visa Waiver

Por otro lado, la Argentina está iniciando el proceso para reingresar al programa Visa Waiver, que permitirá a los ciudadanos argentinos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de obtener una visa. Este programa, que podría demorar más de un año en concretarse, permitirá a los argentinos tramitar online un permiso menos exigente y más económico que las visas B1 y B2.

El Programa de Exención de Visado o Visa Waiver Program no reemplaza a las visas tradicionales, pero ofrece la ventaja de que solo se deben abonar 21 dólares para solicitar la Exención de visado, en comparación con los 435 dólares que cuesta tramitar una visa B1 o B2. Además, el waiver se obtiene en cuestión de horas o minutos, sin necesidad de una entrevista presencial.

Este permiso permite a los ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos por un período inferior a 90 días, exclusivamente por motivos de turismo o negocios. Aunque el waiver tiene una duración de dos años, solo permite 90 días de estadía consecutivos y no autoriza a estudiar ni trabajar legalmente en Estados Unidos.

En resumen, mientras Estados Unidos implementa nuevas medidas para controlar la inmigración ilegal con la imposición de fianzas para ciertos países, la Argentina avanza en su proceso para reingresar al programa Visa Waiver, facilitando los viajes de sus ciudadanos a Estados Unidos sin necesidad de obtener una visa tradicional.

Share This Article