“Nuevo servicio de internet satelital compite con Starlink en Argentina”

tupacbruch
3 Min Read
“Nuevo servicio de internet satelital compite con Starlink en Argentina”

La conectividad en zonas remotas de Argentina ha sido un desafío para el desarrollo social y económico. En este contexto, la llegada de Omnispace Argentina se presenta como una propuesta que promete transformar el acceso a Internet satelital en el país.

## Omnispace Argentina: origen y tecnología

Omnispace es una empresa estadounidense con sede en Washington DC, especializada en la integración de redes satelitales y móviles terrestres para ofrecer conectividad global de tecnologías de telefonía móvil de quinta generación (5G). Recientemente, obtuvo la autorización del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para operar en todo el territorio argentino. Su tecnología se basa en una constelación de satélites en órbita baja terrestre (LEO) que funcionan en la banda 3GPP n256, diseñada para operaciones no terrestres (NTN).

## Análisis comparativo con Starlink

Ambas compañías ofrecen servicios de Internet satelital en Argentina, pero con diferencias importantes:

### Modelo de negocio y mercado objetivo

Omnispace se enfoca en sectores corporativos, gubernamentales y aplicaciones críticas como transporte y defensa, mientras que Starlink se dirige principalmente a usuarios residenciales y pequeñas empresas. Omnispace también destaca por la conectividad a dispositivos de la Internet de las cosas (IoT), un segmento que Starlink no prioriza explícitamente.

### Tecnología

Omnispace combina su constelación de satélites LEO con redes móviles terrestres para crear una red híbrida 5G global, permitiendo el cambio fluido entre satélite y redes terrestres. Por otro lado, Starlink ofrece un servicio puramente satelital con una constelación propia de satélites LEO, sin integrar redes móviles terrestres.

### Precios y planes

Aunque Omnispace aún no ha detallado sus tarifas para Argentina, se espera que reflejen un enfoque más corporativo y especializado. Starlink, en cambio, opera con precios fijos de instalación y planes mensuales accesibles para usuarios residenciales.

### Velocidad y latencia

Omnispace promete una baja latencia y velocidades estables adaptadas a usos móviles y críticos, mientras que Starlink ofrece altas velocidades con latencias reducidas, pero se centra en brindar Internet de banda ancha para usuarios residenciales.

### Cobertura y disponibilidad en Argentina

Starlink tiene una cobertura extensa en Argentina, mientras que Omnispace está en fase inicial de despliegue, priorizando la conectividad en sectores críticos y dispositivos IoT.

## Impacto en el mercado argentino

La llegada de Omnispace diversifica el mercado de Internet satelital en Argentina al ofrecer tecnología híbrida 5G satelital más terrestre. Esto puede beneficiar a los consumidores al incentivar mejoras en la calidad del servicio y más opciones en planes y precios. Además, la conexión directa de dispositivos IoT a satélites abre nuevas oportunidades para sectores como agricultura inteligente, transporte y gestión pública, contribuyendo a reducir la brecha digital en el país.

Share This Article