“Nuevo sistema de pago para indemnización por incapacidad laboral”

tupacbruch
3 Min Read
“Nuevo sistema de pago para indemnización por incapacidad laboral”

Incapacidad laboral: propuesta de reforma para el pago de indemnizaciones por accidentes

Un grupo de empresarios ha presentado una propuesta de reforma laboral que busca cambiar la forma en que se mide la incapacidad laboral en Argentina. El objetivo es reducir las altas alícuotas de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) que impactan en los costos de la industria y poner fin a la litigiosidad judicial relacionada con enfermedades o accidentes laborales.

La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) ha presentado esta propuesta al Gobierno de Javier Milei, con el respaldo del Centro de Estudios para la Producción Metalúrgica, dirigido por Gastón Utrera.

Cuál es el problema con la incapacidad laboral

Uno de los principales problemas que genera litigiosidad es la “Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales”, también conocida como baremo, en el marco de la Ley de Riesgos del Trabajo. Esta tabla define los porcentajes de incapacidad mediante rangos en lugar de valores fijos, lo que da lugar a demandas judiciales para obtener porcentajes más altos de incapacidad.

Un análisis de fallos judiciales realizado por el Centro de Estudios para la Producción Metalúrgica reveló que un porcentaje significativo de casos que involucraban a ART también incluían esta Tabla, lo que evidencia la problemática existente.

Qué proponen a Javier Milei

La reforma propuesta busca eliminar la discrecionalidad y la litigiosidad a través de los siguientes cambios:

  1. Derogación de las normas que asignan al Comité Consultivo Permanente las funciones de elaborar el listado de enfermedades profesionales y las tablas de evaluación de incapacidades laborales.
  2. Creación del Comité Técnico Permanente de Evaluación de Incapacidades Laborales, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
  • Este Comité estará integrado por representantes de sociedades médicas y científicas, universidades públicas nacionales con experiencia en medicina del trabajo, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Ministerio de Capital Humano.
  • Sus funciones serán elaborar el listado de enfermedades profesionales y establecer las tablas de evaluación de incapacidades laborales, basadas en criterios objetivos y médico-legales.
  • El Comité tendrá un plazo de 12 meses para elaborar y elevar al Poder Ejecutivo Nacional una propuesta de nuevo baremo basado en criterios objetivos y clínicamente validados.

Cuáles son los resultados esperados

Se espera que esta reforma elimine la litigiosidad generada por la discrecionalidad en la determinación de porcentajes de incapacidad al pasar de rangos a valores fijos. Esto contribuirá a reducir los costos para las empresas, mejorar su competitividad y garantizar los derechos de los trabajadores ante incapacidades laborales.

La modificación de la tabla de incapacidades laborales, de una propuesta con rangos a otra de indemnizaciones fijas, busca aumentar la competitividad de las empresas y promover la estabilidad macroeconómica sin afectar los derechos de los trabajadores.

Share This Article