“Oferta millonaria rechazada: caso de petrolera en Vaca Muerta”

tupacbruch
4 Min Read
“Oferta millonaria rechazada: caso de petrolera en Vaca Muerta”

GeoPark rechaza oferta de adquisición de Parex Resources por u$s940 millones

GeoPark, la compañía colombiana independiente que recientemente consolidó su presencia en Vaca Muerta, anunció que su Directorio rechazó por unanimidad una propuesta de adquisición no solicitada por parte de la empresa canadiense Parex Resources Inc, valuada en aproximadamente u$s940 millones.

La oferta, recibida el 4 de septiembre, proponía adquirir todas las acciones de GeoPark a u$s9,00 por acción en efectivo. Sin embargo, el Directorio consideró que la propuesta subvaloraba significativamente el potencial de crecimiento de la empresa después de su incursión estratégica en el shale neuquino.

Adquisición en Vaca Muerta y proyecciones de crecimiento

GeoPark formalizó su entrada como operador en Vaca Muerta al adquirir el 100% de la participación de Pluspetrol en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste por u$s115 millones. Esta operación no solo le proporcionó a la compañía más de 12.300 acres con una producción inicial de hasta 2.000 barriles diarios, sino que también se convirtió en la base de su estrategia de crecimiento a largo plazo.

La empresa tiene previsto invertir entre u$s500 y u$s600 millones hasta 2028 para perforar hasta 55 pozos y aumentar la producción total de estos activos a 20.000 barriles equivalentes de petróleo por día. Esto reafirma su compromiso con una de las cuencas shale más productivas a nivel mundial.

Rechazo de la oferta de Parex y proyecciones futuras

El Directorio de GeoPark concluyó que aceptar la oferta de Parex privaría a los accionistas de la oportunidad de obtener el valor total de su inversión, ya que no reconocía el aumento proyectado del 46% en la producción y del 70% en el EBITDA ajustado para 2028, según el plan presentado en el Investor Day del 21 de octubre.

GeoPark y el potencial de Vaca Muerta

La adquisición de activos en Vaca Muerta consolidó a GeoPark como una empresa diversificada, con un portafolio equilibrado entre Colombia y Argentina. La empresa destacó que la propuesta de Parex no reflejaba el verdadero valor de la compañía después de su expansión en Vaca Muerta, una de las áreas de mayor crecimiento de petróleo y gas a nivel mundial.

La incorporación de los activos de Vaca Muerta añadió aproximadamente 60 millones de barriles de recursos recuperables y extendió la vida útil de las reservas a cerca de diez años, lo que posiciona a GeoPark para agregar unos 20.000 barriles de petróleo equivalente por día de nueva producción en los próximos tres años. La empresa enfatizó que Parex ignoró esta trayectoria de crecimiento al no ajustar su oferta para reflejar esta transacción.

El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, respaldó la postura de la compañía al afirmar que la propuesta de Parex subvaloraba significativamente los activos de GeoPark y sus perspectivas a largo plazo. Bayon expresó plena confianza en el plan estratégico de crecimiento disciplinado de la empresa, que se basa en su sólida presencia en Colombia y la plataforma de crecimiento derivada de la adquisición en Vaca Muerta.

En conclusión, GeoPark rechazó la oferta de adquisición de Parex Resources por considerar que subvaloraba su expansión en Vaca Muerta y no reconocía el potencial de crecimiento de la empresa. La compañía se mantiene firme en su estrategia de crecimiento a largo plazo y confía en su capacidad para aprovechar las oportunidades en una de las cuencas shale más prometedoras del mundo.

Share This Article