OpenAI invertirá u$s25.000 para crear un mega centro de IA en la Patagonia con un objetivo clave
El viernes, Sur Energy y OpenAI anunciaron nuevos planes de inversión para el desarrollo de Stargate Argentina, un proyecto pionero de infraestructura de IA que situaría al país a la vanguardia del ecosistema global de inteligencia artificial.
Un mega centro de IA en la Patagonia: el plan del creador de ChatGPT
Este proyecto será el primero de Stargate en América Latina, con el objetivo de promover el crecimiento impulsado por la IA y generar beneficios económicos y sociales, así como un acceso equitativo a esta tecnología transformadora.
Sam Altman, CEO de OpenAI, afirmó: “Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina.”
Sur Energy liderará la implementación del proyecto, asegurando que el ecosistema del centro de datos sea alimentado por fuentes seguras, eficientes y sostenibles.
La inversión de hasta 25.000 millones de dólares a plena escala posiciona este proyecto como una de las mayores iniciativas tecnológicas e infraestructurales de la historia de Argentina. La inversión se llevará a cabo a través de un joint venture entre Sur Energy y un desarrollador de infraestructura cloud de primer nivel.
OpenAI aprovecha el RIGI para invertir en Argentina
Este proyecto se estructura en el marco de RIGI y representa una oportunidad histórica para el país al combinar el potencial único en energías renovables con el desarrollo de una infraestructura crítica para la inteligencia artificial a escala mundial.
Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy, afirmó: “Esta alianza convierte a Argentina en un actor relevante en el nuevo mapa digital y energético mundial, creando puestos de trabajo de calidad, atrayendo inversiones internacionales y demostrando que la innovación y la energía pueden ser motores complementarios del desarrollo sostenible.”
Además, la alianza busca facilitar la adopción de la tecnología de OpenAI en toda Argentina, como parte de la iniciativa OpenAI for Countries, comenzando por el gobierno. Se espera que esta tecnología ayude a acelerar el trabajo diario de los empleados del gobierno, la administración y las instituciones de investigación argentinas, lo que en última instancia permitirá ahorrar costos y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos argentinos.
En resumen, la inversión de OpenAI en la creación de un mega centro de IA en la Patagonia con Sur Energy no solo impulsa el desarrollo tecnológico y la infraestructura en Argentina, sino que también busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial en todo el país, generando beneficios económicos y sociales a largo plazo.