Opiniones argentinas sobre igualdad salarial: Día Internacional de la Igualdad Salarial

tupacbruch
5 Min Read
Opiniones argentinas sobre igualdad salarial: Día Internacional de la Igualdad Salarial

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el 18 de septiembre como el Día Internacional de la Igualdad Salarial, destacando la importancia de lograr equidad en los ingresos laborales. Según la ONU, en promedio, las mujeres ganan 77 centavos por cada dólar que gana un hombre en trabajos de igual valor. A pesar de esta disparidad, la percepción sobre la equidad salarial ha ido mejorando en los últimos años.

## Percepción de la igualdad de género en Argentina

Una encuesta reciente realizada por Voices! y WIN reveló que en Argentina, el 65% de la población considera que se ha logrado la igualdad de género en el trabajo en cierta medida. Esta percepción ha aumentado desde el 62% registrado en 2019. Los hombres tienden a ser más optimistas que las mujeres en cuanto a la igualdad laboral, con un 67% de ellos creyendo que se ha alcanzado cierto nivel de equidad, en comparación con el 64% de las mujeres.

Además, se observa que la percepción de igualdad es mayor entre las personas con mayor nivel educativo y socioeconómico. A pesar de estos avances, el grupo de jóvenes de 18 a 24 años es el más crítico en cuanto a la igualdad de género en el trabajo, destacando que aún queda camino por recorrer.

## Argentina: optimismo por encima de la media global

A nivel mundial, el 59% de las personas considera que se ha alcanzado cierto nivel de igualdad de género en el trabajo. Sin embargo, un tercio de la población sigue sin estar convencida. Este optimismo está impulsado principalmente por los hombres, con un 67% de ellos creyendo que la igualdad ya se ha logrado, en contraste con el 64% de las mujeres.

En América Latina, países como Paraguay, México y Argentina se encuentran por encima del promedio global en cuanto a la percepción de igualdad de género en el ámbito laboral. A pesar de estos avances, aún existen brechas por edad y nivel socioeconómico que evidencian que la igualdad plena sigue siendo un desafío en construcción.

## Reflexiones sobre la percepción de la igualdad de género

La Worldviews Survey 2025 de Voices! y WIN destaca que si bien la percepción global sobre la igualdad de género en el trabajo ha mejorado, esta percepción está influenciada por diversos factores como regiones, generaciones, grupos socioeconómicos y género. Esta disparidad en la percepción puede enmascarar desigualdades persistentes, especialmente si las organizaciones no abordan directamente estas diferencias.

Para avanzar genuinamente hacia la paridad de género, es fundamental que las empresas vayan más allá de las cifras y se aseguren de que los avances en diversidad, equidad e inclusión sean realmente experimentados y reconocidos por todas las personas.

## Día Internacional de la Igualdad Salarial según la ONU

La ONU estableció el Día Internacional de la Igualdad Salarial para resaltar la importancia de lograr igualdad en la remuneración por trabajos de igual valor. A nivel global, las mujeres siguen ganando un 20% menos que los hombres, lo que refleja desigualdades históricas y estructurales en las relaciones de poder entre ambos géneros.

Además de la disparidad salarial, la ONU señala que las mujeres enfrentan desafíos como el desempleo, la falta de licencia por maternidad remunerada, la escasez de pensiones y una carga desproporcionada de trabajo doméstico no remunerado.

Lograr la igualdad salarial es fundamental para los derechos humanos y la equidad de género. Las Naciones Unidas instan a los Estados Miembros, la sociedad civil, las empresas y otras organizaciones a promover la igualdad de remuneración por trabajos de igual valor y el empoderamiento económico de mujeres y niñas.

Share This Article