El apoyo del Tesoro de EEUU impulsa acciones y bonos argentinos
Recientemente, las acciones y bonos argentinos experimentaron un notable aumento del 15% al 20% en dólares, gracias al respaldo económico que podría recibir la Argentina por parte del Tesoro de EEUU, liderado por Scott Bessent. Este impulso ha generado un clima favorable en el mercado financiero, con recomendaciones de inversión para aprovechar esta oportunidad.
Reacción adversa a las trabas cambiarias del BCRA
Anteriormente, las acciones y bonos argentinos habían experimentado una caída de hasta un 7,2% debido a las trabas cambiarias impuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), lo que elevó el riesgo país por encima de los 1.000 puntos.
El dólar global y la expectativa de flexibilización monetaria
Por otro lado, el dólar a nivel global ha disminuido tras la publicación de datos de inflación en EEUU, lo que refuerza la expectativa de una flexibilización monetaria en el país.

El respaldo del Tesoro de EEUU y sus implicaciones
El Tesoro de EEUU está evaluando un paquete de apoyo que incluye un swap por u$s20.000 millones para reforzar las reservas argentinas, un crédito stand-by a definir en negociaciones bilaterales y la posibilidad de comprar bonos soberanos en dólares para mantener la estabilidad del mercado en caso de turbulencias.
Impacto en las acciones y bonos argentinos
Como resultado de este respaldo, las acciones argentinas han experimentado un aumento del 20% en Wall Street, mientras que los bonos soberanos han subido alrededor del 15%. El riesgo país ha descendido de 1.400 a 1.000 puntos, y los tipos de cambio se han estabilizado en torno a los $1.350 por unidad.
Expertos como Federico Filippini y Javier Casabal de Adcap han destacado que este apoyo ha estabilizado las condiciones y reposicionado a Argentina como un actor importante en el mercado financiero internacional, lo que ha generado un sentimiento optimista entre los inversores.
Oportunidades de inversión en el mercado argentino
Ante este escenario, se recomienda apostar por la renta variable local, especialmente en el sector bancario y financiero, con empresas como Grupo Financiero Galicia (GGAL), Banco Macro (BMA), BBVA Argentina (BBAR) y Grupo Supervielle (SUPV) como opciones atractivas.
Desde IEB se sugiere una cartera de acciones que hayan sido golpeadas en sus cotizaciones, sean sensibles a cambios en el riesgo y cuenten con un volumen significativo que las haga susceptibles de recibir flujo, especialmente en forma de ADR.
Oportunidades en el mercado de bonos
En cuanto a los bonos, se vislumbran oportunidades para inversores moderados, ya que ofrecen una menor volatilidad en comparación con las acciones. Los Bonares muestran un potencial de crecimiento mayor que los Globales, debido a la corrección previa que habían experimentado.
En resumen, el respaldo del Tesoro de EEUU ha generado un impacto positivo en el mercado argentino, con un aumento en las acciones y bonos, así como oportunidades de inversión tanto en el sector bancario como en el mercado de bonos.