“Oro alcanza nuevo récord: supera los u$s4.000 por primera vez”

tupacbruch
3 Min Read
“Oro alcanza nuevo récord: supera los u$s4.000 por primera vez”

El oro alcanza un nuevo récord en 2025

El oro estadounidense superó la barrera de los u$s4.000 por onza, impulsado por las expectativas de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal y la persistente demanda de refugio debido al actual government shutdown estadounidense.

Alza del oro en lo que va de 2025

En lo que va de 2025, el metal precioso ya se ha disparado un 51%. Los futuros del oro para entrega en diciembre suben un 0,7% a u$s4.003,60, mientras que el oro al contado subió un 0,5% a u$s3.981,65 la onza.

Según Peter Grant, vicepresidente y estratega sénior de metales de Zaner Metals, el oro sigue teniendo una demanda decente debido a la incertidumbre política y económica, así como a la debilidad del dólar.

Cierre de gobierno estadounidense por séptimo día

El cierre del gobierno estadounidense ha entrado en su séptimo día, lo que ha pospuesto la publicación de indicadores económicos clave y ha obligado a los inversores a basarse en datos secundarios para calibrar el calendario y el alcance de los recortes de tasas de la Fed.

Se prevé un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de la Reserva Federal de este mes, y otro recorte adicional de 25 puntos básicos en diciembre. La turbulencia política en Francia y Japón también ha impactado en los mercados financieros.

El Banco Central de China ha añadido oro a sus reservas por undécimo mes consecutivo, mientras que Goldman Sachs ha elevado su previsión del precio del oro para diciembre de 2026 a u$s4.900 el barril.

Otros metales preciosos

En cuanto a otros metales preciosos, la plata al contado baja un 2,2% a u$s47,47 la onza, el platino sube un 0,7% a u$s1.647,10 y el paladio gana un 2,1% a u$s1.377.

Conclusión

El oro ha alcanzado un nuevo récord en 2025, superando los u$s4.000 por onza debido a las expectativas de recortes de tasas de interés y la demanda de refugio en medio de la incertidumbre política y económica. El cierre del gobierno estadounidense y otros factores han contribuido al alza del metal precioso, que ha registrado un aumento del 51% en lo que va del año.

Share This Article