El presidente colombiano firma documento de apoyo a la causa palestina
El presidente colombiano Gustavo Petro firmó el pasado 13 de agosto la Directiva Presidencial Nº 07 de 2025, un documento que establece como política de Estado el apoyo a la causa palestina. Esta medida, inédita en la región, fue publicada en el Diario Oficial sin difusión en los canales habituales del Gobierno. No hubo conferencias de prensa ni comunicados en redes sociales, lo que generó controversia hasta que medios internacionales confirmaron la versión firmada.
Implicaciones de la directiva
La Directiva Presidencial Nº 07 de 2025 obliga a ministerios y agencias estatales a incorporar la agenda palestina en distintas áreas. Desde la promoción de posiciones antiisraelíes en foros internacionales y el respaldo a procesos judiciales contra Israel en la Corte Internacional de Justicia, hasta la revisión de exportaciones de carbón e importaciones de tecnología de defensa israelí. Incluso instruye a la Cancillería a incluir narrativas palestinas en la formación de sus diplomáticos.
Líderes judíos en América Latina han calificado la directiva como un despropósito. Ariel Gelblung, director para América Latina del Centro Simon Wiesenthal, señaló que “ni siquiera Irán, en estado de guerra no declarada con Israel, ha convertido el tema palestino en política nacional”. Para Gelblung, la decisión de Petro refleja más un intento de protagonismo internacional que un interés real en la situación en Medio Oriente.
En la misma línea, Marcos Peckel, director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, habló de una “obsesión absoluta” de Petro con Israel. Peckel afirmó que esta medida no beneficia a un solo ciudadano colombiano y que muestra un gobierno abiertamente hostil hacia Israel. Además, recordó que Colombia aún tiene a un ciudadano secuestrado en Gaza desde el ataque de Hamás en 2023, y que Petro nunca ha exigido públicamente su liberación ni ha condenado al grupo terrorista.
Críticas y controversias
Mientras Petro dedica capital político a un conflicto lejano, Colombia enfrenta una crisis interna marcada por desplazamientos masivos en el Catatumbo y episodios de violencia en Cali y Antioquia. Según Peckel, la mayoría de los colombianos ni saben que esta directiva existe, ni les importa. Lo que sí ven es un presidente preocupado por Gaza mientras ignora los problemas de seguridad del país.
En resumen, la firma de la Directiva Presidencial Nº 07 de 2025 por parte del presidente colombiano Gustavo Petro ha generado controversia y críticas por parte de líderes judíos en América Latina, quienes consideran que esta medida no beneficia a los ciudadanos colombianos y muestra una postura hostil hacia Israel. Mientras tanto, Colombia enfrenta problemas internos urgentes que requieren atención prioritaria por parte del gobierno.