“Predicciones: ¿A cuánto llegará el dólar a fin de año?”

tupacbruch
3 Min Read
“Predicciones: ¿A cuánto llegará el dólar a fin de año?”

Proyecciones del dólar según el REM

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) indica que las proyecciones para el dólar oficial en agosto son menos optimistas después del salto de fines de julio. Se espera que la divisa supere los $1.300 en promedio y alcance los $1.400 para fin de año, lo que implicaría una depreciación del peso.

Estimaciones para el dólar oficial

Los analistas prevén un aumento de $86 para el dólar oficial en comparación con las proyecciones anteriores, situándose en un promedio de $1.315. Para el Top 10 de analistas, el tipo de cambio nominal esperado para agosto es de $1.304. Para diciembre de 2025, se pronostica un valor nominal de $1.405, con una variación interanual del 37,6%.

Estas cifras difieren de las primeras estimaciones del Gobierno para el Presupuesto 2026, que proyectaban un tipo de cambio nominal de $1.229 a fines de diciembre, lo que representa un aumento del 20,4% anual.

Devaluación cambiaria en 2025

Se espera una depreciación cambiaria para este año, ya que el aumento anual del dólar (37,6%) supera en más de 10 puntos la proyección de inflación para el mismo período (27,3%). Según el REM de junio, se prevén subas moderadas para el dólar oficial en los próximos meses, oscilando entre el 1,9% y el 2,4%.

Proyecciones del dólar para 2025 (promedio mensual)

  • Agosto: $1.315 (+$86)
  • Septiembre: $1.340 (+$90,90)
  • Octubre: $1.361 (+$89,40)
  • Noviembre: $1.393 (+$96,70)
  • Diciembre: $1.405 (+$81)
  • Próximos 12 meses: $1.522 (+$102,20)

Comportamiento del dólar en julio

En julio, el dólar oficial minorista experimentó un aumento del 14%. En el mercado minorista, superó los $1.367,3. En el segmento del dólar futuro, se proyectó un valor de $1.406 para agosto y se espera que alcance los $1.525 para fin de año.

Al finalizar julio, el dólar oficial se ubicó un 5,6% por debajo de la banda superior de $1.451,5 y un 50,6% por encima del piso de la banda de flotación de $964,1. En relación al centro de la banda a $1.208,7, el valor se situó un 13,6% por encima.

Conclusión

Las proyecciones del dólar oficial para lo que resta del año indican una tendencia al alza, con un aumento significativo en comparación con las estimaciones anteriores. La depreciación del peso frente al dólar es un factor a tener en cuenta en el contexto económico actual, donde la inflación y la volatilidad cambiaria son temas de preocupación. Es importante monitorear de cerca la evolución del tipo de cambio y ajustar estrategias financieras en consecuencia.

Share This Article