“Predicciones del dólar en noviembre: ¿frenará su escalada o seguirá subiendo?”

tupacbruch
4 Min Read
“Predicciones del dólar en noviembre: ¿frenará su escalada o seguirá subiendo?”

El dólar recupera posiciones

Tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones, el dólar comenzó a recuperar posiciones de manera lenta pero sostenida. A comienzos de noviembre, el tipo de cambio se ubicaba apenas un 1% por debajo del techo de la banda cambiaria. Los analistas no logran consensuar sobre el comportamiento futuro del dólar, ya que este dependerá en gran medida del esquema de bandas.

Opiniones de expertos

Según el economista Federico Machado de Open, el sistema económico ya está muy dolarizado, lo que podría resultar en una menor demanda de dólares durante noviembre. Además, la entrada de la cosecha fina de trigo podría aportar un flujo adicional de divisas temporalmente. Machado también mencionó que un flujo de ‘carry trade’ desde el exterior podría jugar a favor del tipo de cambio.

El puente de dólares y la demanda privada

Francisco Ritorto, economista de ACM, señaló que el comportamiento del tipo de cambio hacia fin de año dependerá principalmente de la demanda privada de divisas. Si la dolarización se modera después de las elecciones, los factores de oferta podrían compensar parcialmente la menor liquidación del agro. La disminución del riesgo país ha alentado a empresas a retomar colocaciones externas, lo que podría sumar oferta de dólares al mercado.

Ritorto también mencionó la posibilidad de retomar un plan de recompra de divisas para fortalecer las reservas, aunque el Gobierno seguirá siendo un demandante neto por la recompra de reservas, limitando el margen de apreciación del peso. Estimó que el tipo de cambio se mantendrá más cerca del techo de la banda hasta fin de año.

Dólar: preocupación por el esquema de bandas

Christian Buteler expresó su preocupación por el esquema cambiario actual, destacando que el mercado desconfía de él. Señaló que, a pesar de la subida de acciones y bonos, el dólar se mantuvo en el techo de la banda, lo que indica problemas en el programa cambiario. Buteler enfatizó la necesidad de un cambio de esquema y de mayor oferta de dólares para evitar que el precio se dispare.

Para Buteler, es crucial que el Banco Central comience a comprar reservas para cumplir con las metas del FMI y las exigencias del mercado. Considera que este es el momento oportuno para realizar el cambio, ya que existe consenso político luego de las elecciones. Retrasar el cambio podría tener un impacto negativo en la economía.

En resumen, el comportamiento del dólar en lo que resta del año estará influenciado por diversos factores, como la demanda privada de divisas, la entrada de divisas por la cosecha de trigo y la posible recompra de reservas. La incertidumbre en torno al esquema de bandas genera preocupación en el mercado, lo que podría requerir un cambio en el sistema actual para evitar mayores complicaciones económicas.

Share This Article