Carlos Lozano comparte su perspectiva en Blockchain Rio
Carlos Lozano, business development manager de BloFin, participó en el evento Blockchain Rio luego de viajar desde España a Brasil. En una entrevista con CriptoNoticias, Lozano compartió su visión sobre diversos temas del ecosistema de criptomonedas.
Lozano advirtió sobre la dificultad de predecir con precisión el comportamiento de los mercados financieros, incluido el de las criptomonedas. A pesar de esto, señaló que varias hipótesis sugieren que el pico del ciclo alcista de Bitcoin podría ocurrir en el último trimestre del año, basándose en análisis de ciclos anteriores y teorías como la de los rendimientos decrecientes.
El experto destacó que el mercado actual es diferente debido a la mayor participación de instituciones y a una mayor regulación. También mencionó la posibilidad de un “super ciclo” que prolongue la fase alcista por más tiempo de lo habitual.
Regulación en España, Europa y Estados Unidos
Lozano comentó sobre el avance regulatorio en España, donde los bancos están obteniendo autorización para operar con criptomonedas. Explicó que el rápido crecimiento de la industria ha dificultado la adaptación de los reguladores, pero que actualmente están tomando medidas al respecto. En Europa, se ha establecido un marco regulatorio estricto en línea con otros sectores financieros.
En cuanto a Estados Unidos, Lozano mencionó que la legislación sobre stablecoins refleja un movimiento estratégico para comprender y adoptar la tecnología. Destacó que el país está apoyando proyectos locales para atraer liquidez y fomentar el emprendimiento dentro de la región.
El encuentro en Brasil
Lozano resaltó la importancia de eventos como Blockchain Rio para demostrar el creciente interés en las criptomonedas. Se sorprendió por la diversidad de público presente, incluyendo sectores tradicionales interesados en explorar nuevas formas de uso y comercio internacional a través de las criptomonedas.
En relación con la participación de BloFin en el evento, Lozano mencionó que el objetivo era conectar con la industria, conocer las necesidades del cliente local y promover los servicios de la empresa en la región.
En conclusión, Carlos Lozano ofrece una perspectiva interesante sobre el futuro de las criptomonedas, destacando la importancia de la investigación y el análisis para tomar decisiones informadas en un mercado en constante evolución.