“¿Problemas con la jubilación de docentes del IPS? Sigue estos pasos”

tupacbruch
5 Min Read
“¿Problemas con la jubilación de docentes del IPS? Sigue estos pasos”

Jubilados docentes del IPS: qué hacer si el haber de la jubilación está mal liquidado

Los jubilados por IPS en lugar de Anses pueden hacer reclamos si su jubilación se encuentra mal liquidada. El procedimiento online.

11/10/2025 – 17:30hs

jubilación de docente

Los docentes que tramitan su jubilación en el Instituto de Previsión Social (IPS) en la Provincia de Buenos Aires no cobran el haber por Anses sino que tienen un régimen distinto. A la vez, el reclamo que deben hacer si les liquidan mal también es diferente.

Vale la pena recordar que el IPS tramita también ciertas jubilaciones y pensiones, como las de Veteranos de Malvinas, y no solo la de los docentes de la provincia de Buenos Aires.

Además, no siempre a los docentes de escuelas bonaerenses les corresponde la jubilación por IPS. El IPS es la caja otorgante de la prestación siempre y cuando el afiliado registre mayor cantidad de años de servicios con aportes a este organismo, y no a la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES.

En ese marco, si las condiciones están dadas para recibir la jubilación vía IPS y el cálculo del haber no es el correcto, se puede solicitar el recálculo desde la web del organismo. A continuación, todos los detalles.

Cómo reclamar la jubilación IPS

Si el haber jubilatorio del IPS es liquidado incorrectamente, se debe iniciar un reclamo administrativo en el IPS presentando la documentación necesaria.

Lo ideal es consultar antes con un profesional contable de confianza, que asesore en principio sobre si se encuentra o no mal liquidada la jubilación. En el caso de que así sea, esa persona puede asistir en la mejor manera de obtener la corrección del haber.

En caso de que el jubilado quiera avanzar por su cuenta con el reclamo por haber mal liquidado, puede hacerlo a través del sistema online del IPS o de forma presencial en una oficina con turno (que también se tramita online).

Es fundamental presentar el Formulario 187, copia del DNI del jubilado o jubilada y una nota explicando el error, junto con cualquier documentación complementaria que lo fundamente.

Es importante saber que las cuestiones previsionales no tienen plazos de prescripción, así que se puede reclamar aunque haya pasado tiempo desde el error.

A la vez, se recomienda acercarse a una oficina del IPS para recibir asesoramiento si se tienen dudas sobre la liquidación o el recibo de haberes.

Nuevo sistema para jubilaciones docentes

En agosto el IPS presentó un nuevo sistema para agilizar el otorgamiento de las jubilaciones de docentes, y para todo el personal educativo: el nuevo sistema ABC Jubilaciones.

Dicho sistema digitaliza gestiones claves, como la jubilación por invalidez, el acrecentamiento o reajuste de servicios y la emisión de Certificaciones de Servicios para Pensiones.

Con esta actualización, los trabajadores de la educación ya no deberán iniciar ciertos trámites en las oficinas del IPS. En su lugar, se tendrán que gestionar directamente por la Dirección Provincial de Asesoramiento Jubilatorio y Certificaciones, en su carácter de empleadora.

Errores frecuentes en la liquidación

Datos oficiales muestran que los siguientes son algunos de los errores más frecuentes que pueden surgir en la liquidación de una jubilación, también en el caso de los jubilados y pensionados por Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social)

Si sos jubilado o pensionado podés solicitar la revisión y reajuste del haber de una prestación ya otorgada y percibida, en los siguientes casos:

Error en la fecha inicial de pago

Tal error se puede haber producido en:

  • la determinación de la fecha de cese.
  • la determinación de la fecha en que adquiriste el derecho.
  • la fecha del hecho que lo genera (invalidez, muerte, nacimiento).
  • los plazos de determinación de deuda de autónomos en SICAM.
  • el período de prescripción.
  • la fecha de solicitud de la prestación.

Error en la liquidación

El error se pudo haber producido en:

  • la aplicación de aumentos o de un período de servicios.
  • la categoría de autónomos.
  • un período desem
Share This Article