En Argentina, el empleo joven enfrenta desafíos significativos debido a la falta de oportunidades laborales, especialmente en comparación con la población general. Uno de los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes al ingresar al mercado laboral es la falta de experiencia. Por lo tanto, realizar una pasantía puede ser la clave para abrirse camino en el mundo laboral. En la actualidad, muchas grandes empresas tienen convocatorias abiertas para programas de pasantías en 2025.
Grandes empresas ofrecen oportunidades de pasantías
Recientemente, iProfesional informó que la reconocida empresa de entretenimiento Disney ha lanzado su programa de pasantías en Argentina. Asimismo, IRSA, la empresa propietaria de los principales centros comerciales del país, está en busca de jóvenes profesionales que se unirán a sus equipos en el segundo semestre. Además, empresas como Natura, GDN (dueña de ChangoMás) y J.P. Morgan también están en la búsqueda de nuevos talentos para sus programas de pasantías.
¿Qué es una pasantía?
A menudo se piensa que una pasantía es un programa destinado exclusivamente a estudiantes, mientras que un programa de jóvenes profesionales está dirigido a recién graduados. Si bien hay algo de verdad en esta distinción, no es del todo precisa. Un programa de jóvenes profesionales puede incluir a estudiantes universitarios que estén cerca de graduarse, y las empresas suelen utilizarlo para atraer a talentos destacados y brindarles una visión integral de la compañía, acelerando así su desarrollo profesional. Por lo general, al finalizar el programa, los participantes continúan trabajando en la empresa como empleados efectivos.
La diferencia principal radica en que un programa de jóvenes profesionales suele implicar un trabajo remunerado, no una asignación estímulo, y no está sujeto a la normativa que regula las pasantías en Argentina. Por otro lado, una pasantía es una experiencia formativa que se lleva a cabo mediante un convenio entre la universidad del estudiante y la empresa que lo contrata, regulada por la Ley 26.427 de Régimen de Pasantías en Argentina.
Características clave de las pasantías
– Duración: mínimo 2 meses y máximo 12 meses (con posibilidad de renovación por 6 meses adicionales).
– Carga horaria: hasta 20 horas semanales, con un límite de 6 horas y media por jornada.
– Asignación estímulo: cálculo proporcional según convenio o salario mínimo.
Las pasantías se consideran principalmente como instancias de aprendizaje y no como empleos, y no deben interferir con la formación académica del estudiante. Es fundamental asignar un tutor de la empresa para acompañar al pasante y establecer un plan de pasantía acorde al plan de estudios universitario.
Programa de Pasantías 2025 “Horizontes” de Natura
Natura, la empresa líder en cosmética y cuidado personal, propietaria de la marca Avon, está en busca de estudiantes universitarios para su Programa de Pasantías 2025 “Horizontes”. En esta edición, se ofrecen 37 vacantes con la posibilidad de ser contratados como empleados al finalizar la pasantía. El objetivo del programa es ser la principal puerta de entrada para nuevos talentos.
Los requisitos para postularse incluyen ser apasionado, innovador y estar dispuesto a generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. El programa Horizontes tiene una duración máxima de 18 meses y ofrece la oportunidad de integrarse a un entorno de trabajo colaborativo e innovador, guiado por un propósito claro.
En conclusión, las pasantías y los programas de jóvenes profesionales son una excelente oportunidad para los jóvenes talentos de adquirir experiencia laboral y abrirse camino en el mercado laboral. Las grandes empresas que ofrecen programas de pasantías en la actualidad brindan una oportunidad única para el desarrollo personal y profesional de los participantes.Natura, GDN y J.P. Morgan: oportunidades de pasantías en Argentina
Natura, GDN y J.P. Morgan son empresas que ofrecen oportunidades de pasantías en Argentina para estudiantes universitarios. Estas pasantías brindan la posibilidad de adquirir experiencia laboral en diferentes áreas y sectores, así como de desarrollar habilidades y competencias profesionales.
### Pasantías en Natura
Natura, una empresa líder en el sector de la cosmética y la belleza, ha lanzado una convocatoria online para estudiantes universitarios de diversas carreras, como Administración de Empresas, Contador Público, Economía, Marketing, Diseño Gráfico, Ingeniería, entre otras. Las pasantías ofrecen acciones de desarrollo en diferentes áreas, como Negocios y Producto, Cultura y Valores, Procesos y Herramientas, y Habilidades del Futuro. Además, Natura brinda beneficios como comedor incluido, reintegro por conectividad, acompañamiento por alimentación y medicina prepaga. Los pasantes tendrán la oportunidad de desarrollarse en las marcas Avon y Natura, trabajando en modalidad híbrida en Zona Norte y Zona Oeste de Gran Buenos Aires.
### Pasantías en GDN
GDN es una empresa que adquirió los activos de Walmart en Argentina y cuenta con diversas marcas de retail, como Hiper ChangoMâs, ChangoMâs, Super ChangoMâs, entre otras. La compañía ofrece programas de pasantías para jóvenes estudiantes universitarios, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia en el mundo laboral y potenciar su desarrollo profesional. Los pasantes trabajarán en un entorno colaborativo, diverso e inclusivo, denominado CulturaMâs, donde podrán rotar por diferentes áreas vinculadas a su carrera universitaria. Los beneficios incluyen prepaga OSDE, descuentos en marcas de GDN, descuentos en gimnasios, idiomas, telefonía móvil, y modalidad de trabajo híbrido.
### Requisitos y cómo postularse
Para postularse a las pasantías en GDN, los estudiantes universitarios deben ser regulares y tener al menos un 25% de la carrera completada. Los preseleccionados pasarán por un proceso de evaluación que incluye un Assessment center, una preselección de aspirantes con los líderes de las áreas correspondientes, y una entrevista individual con el líder del área a cubrir. Los seleccionados tendrán la oportunidad de formar parte de una de las cadenas de retail más exitosas del país.
### Programa “Drive the Future” de J.P. Morgan
J.P. Morgan, una entidad financiera de renombre, ha lanzado una nueva convocatoria para su programa de formación y empleo “Drive the Future” en Argentina. Este programa ofrece oportunidades de pasantías para estudiantes universitarios interesados en el sector financiero. Los participantes tendrán la posibilidad de adquirir experiencia en un entorno dinámico y desafiante, desarrollando habilidades y competencias clave para su futuro profesional.
En conclusión, las pasantías en Natura, GDN y J.P. Morgan son una excelente oportunidad para estudiantes universitarios que deseen adquirir experiencia laboral, desarrollar habilidades profesionales y potenciar su carrera en diferentes sectores. Estas empresas ofrecen beneficios y oportunidades de crecimiento que pueden ser el primer paso hacia una exitosa carrera profesional.
Programa Drive the Future de J.P. Morgan: Oportunidad para Estudiantes Universitarios
El programa Drive the Future de J.P. Morgan está diseñado especialmente para estudiantes de los últimos años de las carreras universitarias. Ofrece posiciones part-time de 19 horas semanales, con una contratación de hasta 18 meses. Los seleccionados tendrán todos los beneficios de los empleados del banco y podrán adaptar su carga horaria según sus obligaciones académicas.
Según Nicolás Brodtkorb, Director de Recursos Humanos de J.P. Morgan Argentina, Drive the Future es una propuesta valorada por los estudiantes ya que les permite dar sus primeros pasos en el mundo laboral dentro de una organización global. Además, les brinda acompañamiento, desafíos reales y la posibilidad de iniciar una carrera en J.P. Morgan, siendo único en el mercado.
Entrenamiento y Desarrollo Profesional
Los participantes del programa atraviesan tres módulos de entrenamiento complementarios a su experiencia de trabajo:
- Habilidades blandas: comunicación efectiva, trabajo en equipo, manejo del tiempo.
- Introducción a la industria financiera: productos, impacto social, funcionamiento del sector.
- Gestión de carrera profesional: introspección, definición de objetivos, armado de un camino laboral dentro de J.P. Morgan.
Desde su creación en 2022, Drive the Future ha contratado a más de 700 jóvenes, y más del 60% de los participantes son luego contratados como empleados efectivos full-time al finalizar el programa.
Requisitos y Postulación
El programa está dirigido a universitarios con más de la mitad de la carrera aprobada, sin necesidad de experiencia previa, que buscan insertarse en el mercado laboral. Los interesados pueden postularse a través del área de carreras del sitio oficial de J.P. Morgan.
En 2025, se han realizado dos camadas de ingresos a Drive the Future, sumando 160 posiciones y recibiendo más de 10.000 postulaciones. Con la nueva convocatoria se prevé el ingreso de 80 jóvenes, alcanzando un total de 240 vacantes en el año.
Estas oportunidades ofrecidas por grandes empresas como J.P. Morgan brindan a los jóvenes talentos la posibilidad de insertarse en el mercado laboral argentino mediante una pasantía antes de finalizar su carrera universitaria.