“Prorrogan intervención de Casa de Moneda por 120 días”

tupacbruch
3 Min Read
“Prorrogan intervención de Casa de Moneda por 120 días”

La Casa de Moneda S.A.U. extiende su intervención por 120 días

El Gobierno nacional ha decidido prolongar la intervención de la Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) por 120 días, mediante el Decreto 615/2025 publicado en el Boletín Oficial. Además, se ratifica la designación del interventor, Pedro Daniel Cavagnaro, en esta medida.

Reestructuración en marcha

La transformación de la Casa de Moneda inició en diciembre de 2024, cuando pasó de ser una Sociedad del Estado a Casa de Moneda S.A.U. con un nuevo estatuto social aprobado “ad referendum” del Poder Ejecutivo.

Desde entonces, el interventor ha identificado sobredimensionamiento en áreas clave, altos costos operativos en las plantas industriales, equipos importados sin instalar, una inversión inconclusa que generó endeudamiento y una estructura interna con superposición de funciones.

Pérdida de contratos y crisis financiera

En octubre de 2024, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) rescindió el contrato de producción de dinero circulante, lo que dejó a la entidad dependiente de aportes del Tesoro Nacional para mantener sus operaciones. La rescisión de convenios relacionados con la provisión de chapas patente también afectó el flujo de ingresos.

Ante esta situación, Cavagnaro recomendó ajustes en la dotación de personal y la reducción de costos productivos para enfrentar la crisis financiera.

Transferencia de áreas estratégicas

Con la Ley 27.742 de Bases como marco, el Decreto 442/2025 estableció la reconformación de la Casa de Moneda y la transferencia de varias funciones a diferentes organismos:

  • Instrumentos Fiscales de Control y trazabilidad → Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
  • Pasaportes → Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
  • Billetera Virtual → Empresa estatal ARSAT.

Tras estos cambios, la Casa de Moneda se enfocó en la producción de dinero circulante y especies valoradas, así como en la asistencia en atesoramiento, destrucción y disposición de billetes fuera de circulación, y la elaboración de impresos para organismos públicos y privados.

Perspectivas hacia adelante

Con esta nueva prórroga, el Gobierno busca concluir de manera ordenada la reestructuración y garantizar la continuidad de los servicios esenciales. Sin embargo, la delicada situación económica de la entidad plantea un desafío en su viabilidad futura.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Share This Article