¡Protege tus criptomonedas! Evita pérdidas en exchanges.

tupacbruch
3 Min Read
¡Protege tus criptomonedas! Evita pérdidas en exchanges.

El riesgo de un ataque cuántico a las criptomonedas

El uso malicioso de la computación cuántica para la ciberseguridad global representa un riesgo latente, con más de 6.6 millones de BTC en peligro de ser afectados por un potencial ataque cuántico. Algoritmos como Shor podrían descifrar las claves privadas a partir de las públicas, poniendo en riesgo los activos almacenados en exchanges de criptomonedas.

El peligro del “Q-day”

El “Q-day”, o “Día Cuántico”, es el momento hipotético en el que un actor maligno con una computadora cuántica logra romper algoritmos de cifrado utilizados en sistemas de seguridad digital como Bitcoin y la banca tradicional. En este escenario, los fondos almacenados por exchanges podrían ser vulnerables a un ataque que use algoritmos cuánticos para descifrar claves criptográficas.

Según el sitio Project Eleven, exchanges como Binance, Robinhood, OKX y Bitfinex mantienen cantidades significativas de bitcoin en wallets frías asociadas a direcciones potencialmente vulnerables. Por ejemplo, Binance concentra casi 250.000 BTC en direcciones del tipo P2SH, mientras que Robinhood acumula 140.574 BTC en una dirección del tipo P2WPKH.

En total, se estima que más de 6.6 millones de BTC, equivalentes a más de 761.000 millones de dólares, están en riesgo de un ataque cuántico debido al tipo de dirección que utilizan o a la reutilización de direcciones para gastar salidas.

¿Qué convierte a esas direcciones en vulnerables a la cuántica?

El principal motivo de vulnerabilidad se relaciona con la reutilización de direcciones en wallets frías, una práctica común en exchanges centralizados. La reutilización de direcciones facilita a un atacante cuántico deducir las llaves privadas una vez que el cifrado actual sea vulnerable.

Algoritmos como Shor pueden factorizar números grandes utilizados en direcciones P2SH, P2WPKH y P2WSH, exponiendo fondos si no se adoptan medidas como la criptografía post-cuántica. Los exchanges de criptomonedas deberán mover sus monedas a nuevas direcciones y no gastar salidas de BTC para proteger las claves públicas de sus wallets frías.

Expertos como Adam Back y Ignacio Hagopian estiman que la llegada del “Q-day” podría ocurrir en una o dos décadas, aunque otros analistas lo ven más cercano. Además, el costo monetario que significaría un ataque cuántico a gran escala también representa un obstáculo para potenciales actores malignos.

En resumen, el riesgo de un ataque cuántico a las criptomonedas es una amenaza real que los exchanges y usuarios deben tener en cuenta para proteger sus activos en un entorno digital cada vez más complejo y sofisticado.

Share This Article