“Racha alcista en mercados emergentes: récord desde 2004”

tupacbruch
4 Min Read
“Racha alcista en mercados emergentes: récord desde 2004”

Las acciones de empresas de mercados emergentes suben casi un 7% en dólares en septiembre

En septiembre, las acciones de empresas de mercados emergentes experimentaron un aumento del casi 7% en dólares, marcando la mayor racha alcista en dos décadas. Este incremento se produjo en un contexto en el que el dólar global se debilitó, debido a la amenaza de cierre del gobierno en Estados Unidos.

Impacto en los mercados financieros

Este mes también estuvo marcado por un duro castigo para acciones y bonos. El S&P Merval sufrió su peor caída mensual en 5 años, mientras que el riesgo país aumentó un 48%.

Las acciones de mercados emergentes acumulan nueve meses consecutivos de subas.
Las acciones de mercados emergentes acumulan nueve meses consecutivos de subas. – Depositphotos

Acciones de mercados emergentes en alza

Las acciones de empresas de mercados emergentes lograron coronar en septiembre su noveno mes consecutivo de ganancias, lo que representa la racha alcista más prolongada en más de dos décadas. Este hito histórico se debe en gran medida al desempeño de las compañías tecnológicas de Asia.

El índice de referencia MSCI para economías en desarrollo avanzó un 0,4% el martes, ampliando su subida mensual al 6,9%. Entre los principales impulsores de este crecimiento se encuentran Alibaba Group Holding, Tencent Holdings y Taiwan Semiconductor Manufacturing, listadas en Hong Kong y Taiwán.

Las acciones de mercados emergentes suben gracias a la IA

El repunte en las acciones estuvo liderado por las empresas tecnológicas asiáticas, que se vieron favorecidas por el optimismo en torno al desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

Según la analista Ipek Ozkardeskaya de Swissquote, las acciones tecnológicas chinas, a pesar de su fuerte repunte este año, aún se negocian a valoraciones más baratas que sus pares estadounidenses, lo que podría seguir impulsando su crecimiento.

El repunte se extiende por Asia

En Medio Oriente, el índice israelí TA-35 alcanzó un máximo histórico tras el anuncio de un plan de paz de 20 puntos entre el presidente Donald Trump y el primer ministro Benjamin Netanyahu. Sin embargo, el shekel retrocedió y recortó parte de las ganancias previas.

En Asia, las acciones filipinas prolongaron su caída y el peso se debilitó debido a acusaciones de corrupción contra funcionarios del gobierno, lo que provocó salidas de capital extranjero. En los mercados de deuda, Kuwait regresó al financiamiento internacional con su primera emisión de bonos en ocho años, mientras que Egipto lanzó una colocación de sukuk de referencia.

Conclusión

En resumen, las acciones de empresas de mercados emergentes experimentaron un mes positivo en septiembre, con un aumento significativo en dólares. El impulso fue liderado por las compañías tecnológicas asiáticas, que se beneficiaron del optimismo en torno a la inteligencia artificial. A pesar de las fluctuaciones en otros mercados, la tendencia alcista se mantuvo, ofreciendo oportunidades para los inversores en estos mercados en desarrollo.

Share This Article