“Ranking global de licencia por maternidad en Argentina: ingreso y días pagos”

tupacbruch
4 Min Read
“Ranking global de licencia por maternidad en Argentina: ingreso y días pagos”

En la clasificación de los ingresos que reciben las trabajadoras durante su licencia por maternidad y en la cantidad de días de licencia, Argentina se encuentra en una posición intermedia, según un estudio realizado por la consultora británica Moorepay. En promedio, las madres argentinas reciben alrededor de u$s2.249 por mes durante su licencia por maternidad, lo que coloca al país en el cuarto lugar en América Latina en términos de pago durante este período.

### Posicionamiento en Latinoamérica y a nivel mundial

A nivel latinoamericano, Argentina se ubica detrás de Chile, Brasil y Uruguay en cuanto al pago durante la licencia por maternidad. A nivel mundial, ocupa el puesto 64 entre 174 mercados analizados. Según Moorepay, con los 90 días de licencia por maternidad que corresponden por ley en Argentina y un sueldo promedio de u$s750, una mujer recibe en total unos u$s2.249, equivalente a u$s6.350 ajustado al dólar internacional.

### Países con mayor y menor licencia por maternidad

Noruega encabeza la lista de países con la mayor prestación por maternidad legal, con un ingreso promedio de u$s73.955 para las nuevas madres. En el top 10 de países por sueldo promedio durante la licencia por maternidad se encuentran Finlandia, Suiza, Corea del Sur, Luxemburgo, Eslovenia, Rumania, Islandia, Australia y Dinamarca. Por otro lado, Tonga, Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica y Estados Unidos son los únicos países que no ofrecen prestaciones por maternidad.

### Duración de la licencia por maternidad en diferentes países

Rumania ofrece la licencia de maternidad más larga, con la posibilidad de que las madres reciban el 85% de sus ingresos promedio de los seis meses anteriores durante un período de hasta dos años. En contraste, Tonga, Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica y Estados Unidos no cuentan con este beneficio para sus trabajadores.

### Importancia de la licencia por maternidad

La licencia por maternidad es un beneficio crucial que contribuye al bienestar de las familias y las sociedades en todo el mundo. En el Reino Unido, se destaca la importancia de los primeros “1001 días críticos” en la vida de un niño, período en el que los bebés son especialmente sensibles a su entorno y experimentan un rápido desarrollo físico, intelectual y emocional.

### Legislación en Argentina y cobro de la licencia por maternidad

En Argentina, la Ley de Contrato de Trabajo establece que la licencia por maternidad tiene una duración de 90 días corridos, que la trabajadora puede distribuir de diferentes maneras. Durante este período, la trabajadora recibe una Asignación por Maternidad a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), equivalente a su sueldo bruto sin descuentos. Para acceder a este beneficio, la trabajadora debe cumplir con ciertos requisitos, como tener al menos 3 meses de antigüedad en el empleo al comenzar la licencia y notificar formalmente su embarazo al empleador con un certificado médico.

En resumen, la licencia por maternidad es un derecho fundamental que garantiza el bienestar de las madres y sus hijos, contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad. Argentina se encuentra en una posición intermedia en términos de ingresos y días de licencia por maternidad, en comparación con otros países a nivel regional y mundial.

Share This Article