La ciudad de Córdoba atraviesa irregularidades en el servicio de recolección de residuos, en medio de una puja entre la Municipalidad, las empresas concesionarias y el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (SURRBAC). El conflicto generó demoras en diferentes barrios, despertando preocupación en los vecinos y un cruce político sobre la responsabilidad del problema.
¿Qué origina el conflicto?
Según fuentes municipales, el inconveniente responde a diferencias operativas y laborales. Desde el Ejecutivo aseguran que el servicio debe normalizarse y señalaron que se aplicarán sanciones a las empresas que incumplan con las condiciones del contrato.
Por su parte, voceros del SURRBAC apuntan a cuestiones salariales y condiciones laborales, lo que sumó tensión al vínculo entre el gremio y las compañías encargadas del servicio.
Impacto en los barrios y reclamos vecinales
En distintos puntos de la ciudad, vecinos denunciaron bolsas acumuladas y retrasos en la recolección, lo que genera preocupación por el impacto ambiental y sanitario. Redes sociales y líneas de atención al ciudadano se colmaron de reclamos, mientras el municipio trabaja en operativos de contingencia para evitar mayores inconvenientes.
¿Qué dicen las autoridades?
Desde la Municipalidad afirmaron que se busca una solución definitiva y que el diálogo con el gremio continúa abierto:
“No se trata solo de garantizar el servicio, sino de mejorar la eficiencia y cuidar la salud pública”, expresaron fuentes oficiales.
Asimismo, aseguraron que no se descarta la revisión del contrato con las empresas si persisten las irregularidades.
Conclusión
La recolección de basura en Córdoba vuelve a estar en el centro de la agenda local, revelando la necesidad de acuerdos sostenibles entre el municipio, las empresas y el gremio, para asegurar un servicio esencial y confiable.