“Recortes de personal: empresas y organismos estatales lideran en la era Milei”

tupacbruch
2 Min Read
“Recortes de personal: empresas y organismos estatales lideran en la era Milei”

El mapa del ajuste estatal: empresas y organismos con más recortes de personal en la era Milei

Desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, se han eliminado casi 60.000 puestos de trabajo en el sector público, lo que representa una disminución del 17,4% en la dotación de personal. Este ajuste ha tenido un impacto significativo en diversas empresas y organismos estatales.

Empresas Públicas: ranking de recortes absolutos

Al analizar las empresas y sociedades del Estado, se observa que las compañías con funciones logísticas y de servicios estratégicos han sido las más afectadas por los recortes de personal.

Las cinco empresas con mayor cantidad de despidos son:

  • Correo Argentino: 5.118
  • Operadora Ferroviaria: 3.265
  • Banco Nación: 2.033
  • Aerolíneas Argentinas: 1.856
  • AySA: 1.671

Estos recortes han impactado en funciones consideradas esenciales, como la conectividad territorial, el desarrollo del sistema ferroviario y el suministro de agua potable en el AMBA.

Administración Pública: organismos con más despidos

Además de las empresas, los recortes también han afectado a diversos organismos de la Administración Pública Nacional, incluyendo áreas de recaudación, ciencia y servicios sociales.

Algunos de los organismos con más despidos son:

  • ARCA (Agencia de Recaudación): 3.186
  • CONICET: 1.918
  • ANSES (Administración de Seguridad Social): 1.559
  • Estado Mayor General de la Armada: 969
  • ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones): 818

El informe destaca que estos recortes han llevado a situaciones de “virtual extinción operativa” en algunos casos, como en la ex Télam, que ha sufrido un recorte del 79% de su personal.

En cuanto a los Organismos de la Administración, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales ha sido el más afectado, con una reducción del 64,2% de su planta.

Según el Centro de Economía Política Argentina, estos recortes no representan simplemente una modernización del Estado, sino que tienden a vaciarlo de contenido, conocimiento y herramientas para intervenir en el desarrollo nacional.

Share This Article