“Reforma laboral 2025: ¿Cuántos días de descanso para jornadas de 12 horas?”

tupacbruch
3 Min Read
“Reforma laboral 2025: ¿Cuántos días de descanso para jornadas de 12 horas?”

La reforma laboral propuesta por el Gobierno de Javier Milei consta de 92 artículos que buscan modificar aspectos clave de la legislación laboral en Argentina. A continuación, se detallan algunos de los puntos más relevantes de esta propuesta y cómo podrían impactar en el día a día de los trabajadores y empleadores.

## Flexibilidad laboral

Uno de los principales objetivos de esta reforma es promover la flexibilidad laboral, permitiendo acuerdos entre empleadores y trabajadores para establecer jornadas laborales más extensas a cambio de días de descanso adicionales. Esto implicaría la posibilidad de trabajar hasta 12 horas diarias, con la contrapartida de contar con más días libres a lo largo del mes.

## Teletrabajo

Otro aspecto importante de la reforma es la regulación del teletrabajo, estableciendo pautas claras para esta modalidad laboral que se ha vuelto cada vez más común en el contexto de la pandemia. Se busca garantizar los derechos de los trabajadores que desempeñan sus tareas de forma remota, así como fomentar la productividad y la conciliación entre la vida laboral y personal.

## Simplificación de trámites

La propuesta también contempla la simplificación de trámites administrativos relacionados con la contratación y la gestión de personal, con el objetivo de agilizar los procesos y reducir la burocracia. Esto podría facilitar la creación de empleo y promover la formalización de la economía.

## Protección del empleo

A pesar de las medidas orientadas a la flexibilización laboral, la reforma también incluiría disposiciones para proteger el empleo y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores. Se buscaría establecer mecanismos que eviten despidos injustificados y promover la creación de empleo de calidad.

## Diálogo social

Por último, la propuesta de reforma laboral impulsada por el Gobierno de Milei busca fomentar el diálogo social entre los distintos actores del mundo del trabajo, incluyendo a sindicatos, empleadores y trabajadores. Se pretende generar consensos y acuerdos que permitan mejorar las condiciones laborales y promover un ambiente de trabajo más equitativo y productivo.

En conclusión, la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Javier Milei busca introducir cambios significativos en la legislación laboral argentina, con el objetivo de promover la flexibilidad, regular el teletrabajo, simplificar trámites, proteger el empleo y fomentar el diálogo social. Si bien aún es necesario analizar en detalle cada uno de los 92 artículos que la componen, esta propuesta podría tener un impacto importante en el mercado laboral y en las relaciones laborales en el país.

Share This Article