“Reforma laboral: ¡Adiós a la matrícula obligatoria!”

tupacbruch
3 Min Read
“Reforma laboral: ¡Adiós a la matrícula obligatoria!”

La reforma laboral decreta la “libertad de matrícula” y termina con el negocio de los consejos profesionales

El Gobierno ha incluido en el proyecto de reforma laboral la “libertad de matrícula”, lo que tendrá un impacto significativo en los consejos profesionales.

Fecha: 06/11/2025 – 18:32hs

La reforma laboral decreta la 'libertad de matrícula' y termina con el negocio de los consejos profesionales

Libertad de matrícula para profesionales autónomos

En el proyecto de reforma laboral del Gobierno, se establece la “libertad de matrícula” para los trabajadores autónomos independientes, donde solo será necesario contar con un título habilitante para ejercer una profesión.

Según el Título 7 del proyecto oficial, “poseer título expedido según los requisitos de las leyes aplicables” será el único requisito para ejercer cualquier profesión que requiera título universitario y/o equivalente. Además, se enfatiza que la matriculación de los profesionales será libre y voluntaria.

Requisitos para ejercer una profesión

Para acreditar la posesión de un título habilitante, bastará con figurar en la base del Registro Federal de Egreso (ReFE), sin necesidad de realizar otras tramitaciones, inscripciones, pagos o validaciones adicionales. Este registro será de acceso público, remoto y sin costo.

La autoridad de aplicación se encargará de incluir todos los títulos universitarios otorgados a partir de 1964 en el ReFE en un plazo de 180 días, facilitando la inclusión de los profesionales cuyos títulos hayan sido emitidos en formato físico. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, será la autoridad encargada de relacionar la base de datos del ReFE con los distintos ámbitos donde los egresados universitarios ejercerán sus actividades.

Cada egresado recibirá automáticamente un número de matrícula profesional que le permitirá identificarse y ejercer en todo el territorio nacional sin necesidad de cumplir con otros requisitos o inscripciones.

Profesiones que no requerirán matrícula de un colegio

El proyecto de reforma laboral menciona algunas profesiones que actualmente dependen de la matriculación en un colegio o consejo y que dejarán de hacerlo, como:

  • Licenciado en Economía, Contador Público, Licenciado en Administración, Actuario y sus equivalentes
  • Médicos, médicos cirujanos o doctores en medicina
Share This Article