Cómo afecta la reforma laboral a quienes están buscando trabajo: lo que hay que saber
Las personas que están en la búsqueda de trabajo deben tener en cuenta los cambios que se vienen con la reforma laboral impulsada por el Gobierno.
25/07/2025 – 08:40hs

Impacto de la reforma laboral en el mercado laboral
Según el gobierno, los cambios que se implementarán en la reforma laboral, en la cual se flexibilizan ciertas condiciones de trabajo como la indemnización por despido, impulsarán un crecimiento en el empleo registrado.
De hecho, Javier Milei, hizo referencia a esto en una exposición que llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Según el mandatario, aseguró que hubo un avance en materia de legislación laboral, pero que a partir del 11 de diciembre seguirán con la respectiva reforma.
Esto se debe a que el escenario actual no facilita el avance sin conflictos. Cabe recordar que el oficialismo sufrió recientemente en el Senado, en el que no pudo frenar el proyecto de aumento jubilatorio, como tampoco la ley de emergencia por la discapacidad.
Por tal motivo, el Gobierno volvió a calcular su hoja de ruta y seguir con las reformas luego del recambio legislativo. “Argentina no tiene puestos de trabajo nuevos desde el año 2011. La cantidad de empresas que contratan trabajo está fija desde el año 2008. Bueno, eso está cambiando. Pero, además, Argentina también tiene una PEA (población económicamente activa) muy baja”, aseguró el presidente.
Asimismo, agregó que, en la medida que el mercado laboral se flexibilice y se modifique la PEA, como también que la economía crezca, se podrá plantear una reforma previsional seria.
Los cambios que el Gobierno busca en la normativa laboral se añaden a los ya concretados a través de la Ley de Bases aprobada por el parlamento, como los beneficios a empleadores para la regularización de empleo, la incorporación de fondos de cese laboral en el mercado laboral, la ampliación del período de prueba y la creación de la figura del “colaborador” independiente.
Cómo afecta la reforma laboral a las personas que buscan empleo
En principio, el Gobierno cree que la reforma laboral, cuando se aplique en su totalidad, impulsará el empleo registrado. En lo inmediato, uno de los impactos inmediatos se da en las personas que busquen trabajo en pequeños emprendimientos o negocios en los que el dueño sea monotributista.
Esto se debe a la creación de la figura del “trabajador independiente”. Esta le permitirá a los profesionales contratar hasta un máximo de cinco colaboradores sin generar una relación laboral formal.
Se trata de una medida que busca fomentar e incentivar el emprendedurismo y la contratación flexible, especialmente pequeños negocios, beneficiando a las personas que quieren expandirse sin tener que incurrir en costos laborales elevados.
No obstante, si bien esto es beneficioso, también ha generado preocupación en los sindicatos, debido a que temen que algunas empresas recurran a la contratación de monotributistas, en lugar de empleados en relación de dependencia, con el objetivo de disminuir costos y eludir cargas sociales e indemnizaciones.
Por lo tanto, para las personas que estén buscando empleo, deben tener en cuenta que, si su empleador es un monotributista, puede contratarlo bajo esta modalidad. En estos casos, el trabajador también debe darse de alta en el monotributo, en alguna de las categorías vigentes, y tendrá derechos y obligaciones iguales a las de cualquier monotributista.
Otro de los cambios se da en la indemnización. Según el artículo 96 de la Ley Nº 27.742, conocida como Ley Bases y aprobada en junio de 2024, marca que “mediante el convenio colectivo de trabajo, las partes podrán sustituir la indemnización por un fondo o sistema de cese laboral conforme los parámetros que disponga el Poder Ejecutivo nacional”.
Se trata de un sistema que busca reemplazar a la indemnización por antigüedad, que equivale a un mes de sueldo bruto por cada año trabajado. Con la reciente reglamentación del Fondo de Cese Laboral, los empleadores podrán acordar esta nueva modalidad de indemnización con los empleados.