Los trabajadores argentinos pueden solicitar sus vacaciones para el verano 2025/2026 sin preocupaciones, ya que los cambios propuestos en la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei aún no están vigentes en la legislación argentina. Estos cambios deben pasar por el debate en el Congreso Nacional antes de implementarse. Por lo tanto, las próximas vacaciones de verano serían las últimas que los empleados podrían tomar bajo la Ley de Contrato de Trabajo actual.
Reforma laboral y su impacto en las vacaciones 2026
La reforma laboral propuesta por La Libertad Avanza comenzó en julio de 2024 con la publicación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley 27.742). Esta ley ha introducido algunos cambios que buscan modernizar la Ley de Contrato de Trabajo vigente en Argentina. Algunos de los cambios incluyen la ampliación del período de prueba, la eliminación y reducción de multas a los empleadores, el otorgamiento de licencias por maternidad y la posibilidad de tener hasta 3 “colaboradores permanentes” sin que se conviertan en empleados bajo relación de dependencia.
Sin embargo, hasta el momento, esta ley no ha modificado el otorgamiento de vacaciones. Por lo tanto, para las vacaciones 2026, se aplicará el sistema establecido en la Ley de Contrato de Trabajo actual. Según esta normativa, los trabajadores registrados tienen derecho a tomar vacaciones después de 6 meses de trabajo, disfrutando de 14 días corridos de descanso. Si han trabajado menos de 6 meses al solicitar las vacaciones, les corresponde 1 día de vacaciones por cada 20 días de trabajo efectivo.
Además, el período de vacaciones debe comenzar siempre un día lunes o el siguiente hábil si el lunes es feriado. El empleador debe proporcionar el período de vacaciones entre el 1° de octubre de un año y el 30 de abril del año siguiente. En el caso de cónyuges que trabajan para el mismo empleador, se les permite tomar vacaciones de forma conjunta y simultánea, aunque el empleador puede negarlas en ciertas fechas si afectan el normal desarrollo del trabajo.
Reforma laboral y las vacaciones
A pesar de los rumores, hasta el momento, el régimen de vacaciones de la Ley de Contrato de Trabajo no ha sido modificado. Se espera que el Poder Ejecutivo presente un Proyecto de Ley después del 10 de diciembre para su tratamiento en el Congreso de la Nación durante sesiones extraordinarias. Este proceso llevará tiempo, por lo que se estima que las vacaciones de verano 2026 se regirán por la legislación laboral tradicional, ya que la reforma no estaría vigente a tiempo para modificar el régimen antes de ese verano.
En el proyecto de reforma laboral presentado por la diputada Romina Diez en 2024, se mencionaba el otorgamiento de vacaciones. Este proyecto proponía cambios como la posibilidad de tomar vacaciones durante todo el año y hasta abril del año siguiente, la necesidad de un preaviso de 21 días al empleador para iniciar las vacaciones, la opción de otorgarlas de manera fragmentada y la garantía de que el empleado pueda disfrutar de sus vacaciones en el período de verano al menos una vez cada dos años.
Es importante destacar que la diputada Diez aclaró que el proyecto de reforma laboral que el Ejecutivo presentará al Congreso no es el mismo que ella introdujo en 2024, sino una versión más amplia y moderna. El presidente Javier Milei ha asegurado que la reforma laboral no implicará la pérdida de ningún derecho laboral para los trabajadores. Por lo tanto, las vacaciones del verano 2025/2026 deben solicitarse según lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo actual, ya que se espera que la reforma laboral se apruebe el próximo año.
