Las empresas fintech enfrentan una alta carga impositiva en Argentina, con una alícuota promedio del 6,4% en concepto de Ingresos Brutos, muy por encima de otras actividades como Comercio o Servicios, que oscilan entre el 3% y el 5%. Existe una marcada disparidad entre provincias, con alícuotas que van desde 3,5% en Tierra del Fuego hasta 9% en La Pampa y Santa Fe. Algunas provincias como Córdoba, Jujuy y Santa Fe aplican alícuotas diferenciadas para las actividades fintech, lo que genera desigualdad normativa y una alta carga tributaria.
Impacto negativo de los impuestos en el sector fintech
La Cámara Fintech señala que el Impuesto a los Ingresos Brutos encarece los servicios financieros y de pago, elevando los costos para comerciantes y consumidores, lo que dificulta la formalización de la actividad económica y afecta la recaudación fiscal. La alta carga impositiva al sector financiero, sumada a la distorsión entre lo que se paga a Nación, provincias y municipios, es una de las principales quejas de los empresarios.
La “mamushka” de impuestos al sector financiero
El sistema tributario argentino funciona como una “mamushka” en el país. La intermediación financiera enfrenta distintas alícuotas de Ingresos Brutos según la provincia, con diferencias significativas entre jurisdicciones. Además del Impuesto a las Actividades Económicas, los bancos deben afrontar IVA financiero, Impuesto al Cheque y Ganancias, lo que aumenta su carga impositiva. La simplificación tributaria es clave para nivelar la competencia en el sector.
Impacto de los impuestos en el PBI
La presión tributaria en Argentina es una de las más altas a nivel mundial. La reforma tributaria es necesaria para eliminar o reemplazar los tributos más distorsivos para el crecimiento económico. Los impuestos a nivel nacional, provincial y municipal equivalen al 7,6% del PBI, siendo Ingresos Brutos uno de los más complejos de desatar. La reforma tributaria de 2026 buscará armonizar las necesidades fiscales con las demandas del sector financiero y tecnológico.
Conclusión
La alta carga impositiva en el sector fintech en Argentina, especialmente en concepto de Ingresos Brutos, afecta la competitividad y el desarrollo de las empresas. La reforma tributaria es necesaria para simplificar el sistema impositivo, eliminar distorsiones y promover un ambiente más equitativo para el crecimiento económico. La armonización de las necesidades fiscales entre Nación, provincias y municipios, junto con las demandas del sector financiero, será clave para impulsar la innovación y la inversión en el país.
