La banca en Venezuela se acerca a las criptomonedas
Venezuela está avanzando en la adopción de criptomonedas, con desarrollos regulatorios y avances tecnológicos que abren nuevas posibilidades. Recientemente, se ha planteado la posibilidad de que la banca en Venezuela pueda operar directamente con activos digitales, lo cual ha generado interés en el sector.
Rodolfo Gasparri y la integración de activos digitales en la banca
El presidente de Conexus, Rodolfo Gasparri, reveló que su empresa está trabajando en una plataforma que permitiría a los bancos nacionales operar con activos digitales. Sin embargo, esta iniciativa se encuentra en un contexto donde aún no existe una regulación clara sobre el tema en Venezuela.
Asdrúbal Oliveros, economista venezolano, ha destacado la importancia de establecer un marco regulatorio sólido para la vinculación de la banca con criptomonedas como USDT. La iniciativa de Conexus de desarrollar una aplicación basada en blockchain para que los bancos custodien criptomonedas es vista con optimismo, pero se enfatiza la necesidad de reglas claras y una supervisión adecuada.
Regulación para exchanges de criptomonedas, no para la banca
En Venezuela, existen regulaciones para los exchanges de criptomonedas, pero no hay una vinculación directa con el sistema financiero nacional. Aníbal Garrido, profesor y director de la Academia de Blockchain, Trading y Criptoactivos de la Universidad Católica Andrés Bello, destaca la necesidad de una regulación especial para integrar la banca con las criptomonedas.
Tanto Oliveros como Garrido coinciden en que el proceso de integración de la banca con criptomonedas está en una fase temprana y
