El Gobierno establece montos máximos en las Lecaps cortas
El Ministerio de Economía llevará a cabo una importante licitación de deuda en pesos este miércoles, con el objetivo de renovar la mayor cantidad posible de los $15 billones que vencen esta semana. La atención del mercado se centra en las tasas que se convalidarán en esta operación, liderada por Luis Caputo.
Falta de liquidez y tasas elevadas en el mercado
En las últimas subastas, el Tesoro ha incrementado significativamente las tasas para absorber la liquidez excedente tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefis) y evitar presiones sobre el dólar. Sin embargo, este aumento en los rendimientos ha llevado al Gobierno a ser más cauteloso en esta licitación.
Una de las novedades es la implementación de un monto máximo en las Lecaps cortas. Esta medida sugiere que el Gobierno está dispuesto a dejar más de $7 billones fuera de la licitación para abordar problemas de liquidez. Esto podría generar una competencia por las tasas en el tramo corto, lo que podría resultar en una disminución de las mismas, ya sea en el mercado secundario o en la propia licitación.
Además, el Gobierno también ofrecerá instrumentos Tamar en esta licitación. La estrategia parece ser competir por tasas en el corto plazo para reducirlas y proporcionar la liquidez necesaria, mientras que aquellos que busquen mayores tasas deberán extender la duración de sus inversiones después de las elecciones.
El Tesoro alivia la presión de los vencimientos
La semana pasada, el Tesoro realizó un canje de deuda por aproximadamente $5 billones con el Banco Central, retirando Lecaps de su cartera para aliviar la presión de los vencimientos de este mes. Pablo Quirno, secretario de Finanzas, detalló los vencimientos pendientes:
- Agosto ($23,01 billones)
- 15/8 (S15G5) $14,98 billones
- 29/8 (S29G5) $8,03 billones
- Septiembre ($7,73 billones)
- 12/9 (S12S5) $5,06 billones
- 30/9 (S30S5) $2,67 billones
- Octubre ($5,58 billones)
- 17/10 (S17O5) $3,86 billones
- 31/10 (S31O5) $1,72 billones
Es importante tener en cuenta que los vencimientos incluyen las Lecaps en poder del BCRA, que se refinancian fuera de las licitaciones a precios de mercado. La estrategia financiera del Tesoro se mantendrá consistente con la política monetaria para evitar excesos de liquidez. Esta estrategia, respaldada por el compromiso del Presidente @JMilei y su equipo, busca mantener el equilibrio fiscal de manera inédita en el país.
Conclusión
La licitación de deuda en pesos liderada por el Ministerio de Economía es crucial para renovar los vencimientos pendientes y mantener la estabilidad financiera. La implementación de montos máximos en las Lecaps cortas y la estrategia de competir por tasas en el corto plazo reflejan la cautela y la planificación del Gobierno para abordar la falta de liquidez en el mercado. Con una estrategia financiera sólida y un enfoque en el equilibrio fiscal, se espera que esta licitación sea un paso importante en la gestión de la deuda pública.