Renovación de deuda: Tesoro revela menú de instrumentos (SEO)

tupacbruch
3 Min Read
Renovación de deuda: Tesoro revela menú de instrumentos (SEO)

Desafíos en las últimas licitaciones de deuda en pesos

La Secretaría de Finanzas se prepara para enfrentar las tres últimas licitaciones del año, con el objetivo de extender los plazos de vencimiento y dejar margen para posibles compras de dólares. Estas licitaciones son clave para mantener la liquidez del Tesoro y gestionar los vencimientos de la deuda.

Dólar y deuda en la mira: preocupación en el mercado financiero

El Ministerio de Economía se enfrenta a vencimientos por un total de $15 billones y busca lograr un alto rollover ofreciendo bonos de tasa variable a los bancos. La estrategia es reducir las tasas de interés y extender los plazos de vencimiento para evitar presiones en el corto plazo.

Morningstar DBRS confirma la nota crediticia uruguaya

En medio de estas negociaciones, la agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS ha confirmado la nota crediticia de Uruguay, aunque advierte sobre el déficit fiscal del país. Esta situación añade presión a las autoridades financieras para gestionar de manera efectiva la deuda y mantener la estabilidad económica.

Economía enfrenta vencimientos por $15 billones, busca alto rollover ofreciendo bonos de tasa variable para los bancos.
Economía enfrenta vencimientos por $15 billones, busca alto rollover ofreciendo bonos de tasa variable para los bancos. – Mariano Fuchila

El Ministerio de Economía se prepara para las tres últimas licitaciones de deuda en pesos, con el objetivo de reducir las tasas de interés y extender los plazos de vencimiento. La próxima licitación, programada para el miércoles 26, buscará renovar casi $15 billones, tras un canje previo de $2 billones en manos del Banco Central.

Para esta licitación, se ofrecerán 10 títulos entre bonos y letras, con vencimientos que van desde febrero de 2026 hasta abril de 2027. La estrategia del Gobierno apunta a evitar acumulación de compromisos a corto plazo y dejar margen para posibles compras de reservas en el futuro.

Bonos ofrecidos en la próxima licitación:

  • LECAP
  • BONCAP
  • LECER
  • BONCER
  • LETAMAR

Además, el Banco Central ha intervenido en el mercado financiero, reduciendo temporalmente la tasa de interés y facilitando el rollover de la deuda. Se han implementado medidas para incentivar la renovación de bonos y letras, con el objetivo de mantener la liquidez y evitar presiones en el mercado cambiario.

En resumen, las últimas licitaciones de deuda en pesos representan un desafío para el Ministerio de Economía, que busca gestionar los vencimientos de la deuda y mantener la estabilidad financiera del país. Las medidas adoptadas por las autoridades financieras buscan garantizar un alto rollover y evitar presiones en el mercado de divisas.

Share This Article