“Rescates masivos en FCI Money Market: ¿Qué impacto en los flujos?”

tupacbruch
4 Min Read
“Rescates masivos en FCI Money Market: ¿Qué impacto en los flujos?”

La industria de Fondos Comunes de Inversión en pesos enfrenta reajuste de flujos

La industria de Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos está experimentando un fuerte reajuste de flujos debido a la extrema volatilidad de tasas que ha persistido por más de un mes. A pesar de ofrecer rendimientos elevados, los grandes inversores están mostrando mayor interés en alternativas con retornos aún más atractivos, como las cauciones bursátiles o las Lecaps.

Incertidumbre en la gestión de liquidez

Esta situación ha llevado a muchos actores del mercado a operar sin referencias claras, lo que incrementa la incertidumbre en la gestión de liquidez. En contraste, los FCI en dólares continúan expandiéndose y se consolidan como refugio en un contexto de volatilidad financiera.

Según datos de la city a los que tuvo acceso Ámbito, las suscripciones netas en los últimos 30 días registraron una caída en todo el universo de FCI en pesos de $5 billones, siendo $3,7 billones correspondientes únicamente a FCI Money Market.

Incluso considerando las suscripciones diarias, en las últimas cuatro jornadas de la semana pasada la tendencia de salida de los FCI se profundizó: el martes se retiraron fondos por $1,4 billones, el miércoles por $1,1 billones, el jueves por $333 mil millones y el viernes por $404 mil millones.

Preferencia por cauciones bursátiles

El rescate masivo de los FCI ha tenido como destino principal las cauciones bursátiles. Según el analista financiero Gabriel Bagattini, un FCI Money Market estuvo pagando cerca del 30% TNA, mientras que una caución bursátil a 24 horas superaba el 50% de TNA.

Mauro Cognetta, managing partner de Global Focus Investments, señaló que las tasas actuales ofrecen rendimientos exorbitantes, superando a los FCI Money Market. Se espera que las tasas vuelvan a ubicarse por encima del 40% anual, tras la caída registrada recientemente.

El auge de los Fondos Comunes de Inversión en dólares

Según un informe de PPI, los FCI Money Market en dólares cerraron el mes con récords en flujos a su favor, elevando su patrimonio administrado en un 48% hasta los $4,5 billones. Estos fondos, destinados a la liquidez en dólares de corto plazo, han ganado atractivo entre los inversores debido a la flexibilización en el régimen cambiario.

Las tasas de estos fondos se sitúan alrededor del 2%, con durations promedio de 0,02 años y liquidez inmediata. A pesar de la mayor cantidad de fondos con estas estrategias, la dispersión entre la mejor y peor performance es mínima.

Impacto de las medidas del Banco Central

La reciente decisión del Banco Central de aumentar del 20% al 30% la exigencia de encajes mínimos para los depósitos en pesos a la vista de FCI Money Market y cauciones ha generado presión a la baja en los rendimientos de las billeteras virtuales. Las próximas licitaciones del Tesoro definirán el nivel de tasa que el Gobierno está dispuesto a pagar.

En resumen, la industria de Fondos Comunes de Inversión en pesos enfrenta un reajuste de flujos mientras los FCI en dólares continúan expandiéndose. Los inversores buscan alternativas con rendimientos atractivos en un contexto de volatilidad financiera, lo que ha llevado a un aumento en las inversiones en cauciones bursátiles y en dólares.

Share This Article