“Resumen criptomonedas: Ethereum lidera con ganancia semanal del 13%”

tupacbruch
4 Min Read
“Resumen criptomonedas: Ethereum lidera con ganancia semanal del 13%”

El mercado de criptomonedas se ve impulsado por expectativas de recortes de tasas en EEUU

En los últimos días, las criptomonedas han experimentado fuertes subidas debido a las expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos y un renovado interés institucional. A pesar de esto, el mercado de criptomonedas cerró la jornada con la mayoría de las monedas en baja. El Bitcoin (BTC) cayó un 0,4% y se cotiza cerca de los u$s118.700, después de haber alcanzado los u$s122.300 en las últimas 24 horas. Por otro lado, Ethereum (ETH) retrocedió un 0,3% a u$s4.235, aunque en la semana ha mostrado un crecimiento de casi el 13%.

En cuanto al resto de las criptomonedas, se destacan las pérdidas en Sui (-5,3%), Polkadot (-4,5%) y Hedera (-4,4%), mientras que Tron lidera las ganancias (+2,1%) entre las más operadas.

Por qué subió Ethereum

Según Augustine Fan, jefe de análisis de SignalPlus, la volatilidad implícita de BTC se ha mantenido cerca de mínimos históricos, mientras que en ETH ha aumentado significativamente. Esto ha llevado a un optimismo en el mercado, con el precio de ETH superando las expectativas de los analistas. Además, la probabilidad creciente de que la Reserva Federal comience a bajar las tasas en septiembre ha contribuido a este aumento en el precio de Ethereum.

Los analistas de ING proyectan que la Reserva Federal podría llevar la tasa de referencia al rango de 3,75%-3,5% hacia diciembre, lo que ha generado expectativas de hasta tres recortes antes de fin de año.

Se renueva el interés institucional por las criptomonedas

El interés institucional por los criptoactivos sigue en aumento, como lo demuestran las últimas entradas en los ETF al contado de BTC y ETH. Harvard, por ejemplo, invirtió u$s116 millones en el ETF de bitcoin de iShares (BlackRock), lo que se interpreta como una señal de confianza a largo plazo y un soporte adicional para los precios en períodos de corrección.

Los analistas advierten que un factor de riesgo para este rally es la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Mañana vence el plazo para alcanzar un nuevo acuerdo arancelario o extender la actual tregua por 90 días, evitando que los aranceles mutuos superen el 100%.

En el plano geopolítico, se ha confirmado una reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, el 15 de agosto en Alaska, con el objetivo de buscar un alto el fuego o un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania. Estos gestos, aunque inciertos, han contribuido a reducir el sentimiento de riesgo en los mercados.

Conclusión

En resumen, el panorama para las criptomonedas se mantiene favorable a corto y mediano plazo, impulsado por expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos y un renovado interés institucional. Sin embargo, es importante que los inversores gestionen con disciplina el riesgo y monitoreen los flujos institucionales para consolidar las ganancias obtenidas en este período de alta volatilidad en el mercado de criptomonedas.

Share This Article