“Revolución sostenible: IA y blockchain en empresas – Entrevista Blockforce”

tupacbruch
3 Min Read
“Revolución sostenible: IA y blockchain en empresas – Entrevista Blockforce”

Blockchain revoluciona la trazabilidad en las empresas

En una entrevista con CriptoNoticias, Rafael Mandia, director de operaciones de Blockforce, resaltó que las redes de criptomonedas están transformando los negocios y el cuidado del medio ambiente al permitir la trazabilidad de datos que comprueban las cadenas de producción en diversas industrias.

La importancia de la trazabilidad en la industria de la moda

Mandia destacó que la trazabilidad de datos mediante blockchain está cobrando relevancia en sectores como la moda y el agro. Blockforce, especializada en soluciones blockchain para la trazabilidad, se enfoca actualmente en la industria de la moda a través de su empresa Fair Fashion.

Al cargar datos en redes de criptomonedas, las empresas pueden conocer a todos sus proveedores desde la plantación hasta la producción final del producto, garantizando que no causan daños al medio ambiente. Sin blockchain, esta trazabilidad no sería posible.

La demanda de servicios de trazabilidad y las nuevas regulaciones

Mandia señaló que la creciente demanda de servicios de trazabilidad se relaciona con nuevas regulaciones. En la Unión Europea, se estableció que las empresas agropecuarias deben garantizar la trazabilidad en sus cadenas productivas para el año 2030. En Brasil, la Comisión de Valores ha comenzado a avanzar en la agenda de cuidado medioambiental empresarial.

Argentina y México: mercados clave para la expansión de estas tecnologías

Blockforce actualmente opera en Brasil, pero planea expandirse a Latinoamérica y Europa a partir de octubre. Mandia mencionó que Argentina y México son mercados clave debido a su peso en el agro y sus extensas cadenas productivas. La compañía tiene previsto participar en eventos en Colombia y realizar webinarios en institutos de moda sostenible de Latinoamérica.

El potencial de adopción en la industria de las bebidas sostenibles

Mandia destacó que el mercado de bebidas sostenibles está creciendo rápidamente, ya que los consumidores se preocupan cada vez más por la sostenibilidad de lo que consumen. Esto indica un gran potencial de adopción de soluciones de trazabilidad mediante redes de criptomonedas en esta industria y en otros sectores.

En resumen, la implementación de blockchain para la trazabilidad de datos en las empresas está en aumento debido a las nuevas regulaciones y la creciente conciencia sobre la sostenibilidad. Argentina y México se perfilan como mercados clave para la expansión de estas tecnologías, con un enfoque especial en la industria de la moda y las bebidas sostenibles.

Share This Article